martes, 15 abril 2025

Banco Santander es la mejor apuesta en un sector machacado por los aranceles

IG Markets

Banco Santander es la mejor apuesta en un sector machacado por los aranceles, según la firma de inversión francesa AlphaValue, para quien la entidad española merece una nota de Añadir con un precio objetivo a seis meses de 6,32 euros.

Publicidad

Para David Grinsztajn, el analista que firma la nota, el precio de la acción de Santander no ha sido inmune a las ventas del sector que impulsaron los aranceles de Donald Trump y las consecuencias posteriores que tuvieron estos. No obstante, la corrección de sus acciones tras el impacto de la noticia ha sido similar al del sector, lo que ha dejado la evolución bursátil en el año intacta. Esto es verdad a largo plazo también, posiblemente con una volatilidad menor.

El análisis explica que -como confirman los tres de estrés del BCE- Santander es de largo uno de los bancos más seguros según la volatilidad de sus acciones bajo un escenario macroeconómico muy adverso.

Los expertos ven poco probable la venta de Santander Polonia en estos momentos

Fuertes fundamentales de Santander

En AlphaValue perciben varias razones tras el perfil defensivo de la entidad española:

  • – ‘La piel en el juego’: Santander está presidido por Ana Botín, que pertenece a una famosa familia de banqueros españoles. Esto explica la innegable experiencia del grupo en la gestión de riesgos.
  • – Diversificación geográfica: Santander es español sólo de nombre, ya que «casa» sólo representa el 10% de sus clientes. Además de Portugal, el grupo está presente en Latinoamérica, con fuertes posiciones en las tres mayores economías de la región: Brasil, México y Chile. El grupo ha desarrollado un negocio líder paneuropeo de financiación al consumo. Por último, también está presente en el Reino Unido.
  • – Tamaño crítico: el grupo disfruta de un tamaño crítico (es decir, cuotas de mercado superiores al 10%) en todos sus mercados.
  • – Líder digital: el grupo ha desarrollado una plataforma digital específica para desplegar su experiencia a escala mundial.
Banco Santander Hector Grisi Checa Consejero delgado Merca2.es
Banco Santander Héctor Grisi Checa Consejero delegado. Agencias

Brasil y México como comodines

Es importante señalar que, según nuestra modelización de la evolución de las cotizaciones por países, la rentabilidad de la acción en los últimos cinco años se ha apoyado en gran medida en los resultados superiores de España y, en menor medida, de Portugal y Polonia. A modo de recordatorio, a lo largo del periodo, España aportó de media el 20% de los resultados, Portugal el 7% y Polonia el 5%.

Sin embargo, esto se vio contrarrestado por el fuerte rendimiento inferior (-1% de rendimiento absoluto) de las operaciones brasileñas, que representaron una media del 30% de los beneficios en los últimos cinco años, y el rendimiento inferior, más limitado, pero aún notable, de las operaciones mexicanas, que representaron una media del 14% de los resultados.

La conmoción provocada por Trump ha favorecido los resultados relativos de Santander Brasil tras 5 años de retroceso. De hecho, si se espera que el crecimiento del PIB siga siendo lento en 2025, la limitada tasa arancelaria del 10% aplicada por EE.UU. apunta a un impacto limitado e incluso podría crear algunas oportunidades de negocio.

Se espera que México se hunda en la recesión este año, impulsado por los aranceles del 25% impuestos por EE. UU., que se espera que afecten negativamente a la industria automotriz. Sin embargo, los aranceles de Trump se introdujeron a finales de 2024, por lo que las operaciones mexicanas de SAN resultaron defensivas durante la reciente venta masiva. Desde una perspectiva a medio plazo, la dirección del competidor BBVA (Comprar; España), con una formidable exposición, también considera que los aranceles estadounidenses solo erosionarán marginalmente la ventaja competitiva de México como centro de fabricación para EE. UU.

Banco Santander Merca2.es
Sede Banco Santander. Agencias

Valoración: riesgo a la baja limitado

Nuestras previsiones de beneficios para 2025 están en línea con el consenso. Reconocemos que nuestras previsiones, y en consecuencia nuestro precio objetivo, están potencialmente en riesgo.

Por el momento, consideramos que el actual potencial alcista del 18% generado por la venta de acciones es lo suficientemente holgado como para absorber cualquier posible rebaja.

Obsérvese que nuestro precio objetivo sólo tiene en cuenta una ganancia marginal (a través del SOTP) derivada de la posible venta de las actividades polacas. De hecho, según Bloomberg, Santander estaría calibrando el interés de posibles inversores en su participación del 62% en Santander Bank Polska, valorada en unos 8.000 millones de euros. Es cierto que el banco cotiza a 1,6 veces su valor contable, impulsado por un RoTE del 20%, lo que probablemente corresponde a una valoración de máximos del ciclo. Estimamos que la venta generaría una ganancia de casi 3.000 millones de euros después de impuestos, equivalente a alrededor del 3,5% de la capitalización bursátil de Santander.


Publicidad