El 22 de abril se evidenciará el cambio de criterio de la izquierda institucional respecto a la televisión ligera. Ese día La 1 incorpora el magazine vespertino ‘La familia de la tele’, heredero del controvertido y exitoso ‘Sálvame’ y del surrealista y barato ‘Ni que fuéramos Shhh…’.
En MERCA2.es hemos hablado con varios de sus presentadores y colaboradores.
NERVIOS Y PÍXELES PARA MARÍA PATIÑO
María Patiño se reconoce «supernerviosa» antes del estreno, asegura que tiene «el mismo respeto» por los espectadores de Telecinco que por los de La 1, dice de sí misma que es «tímida», cree que su compañera Inés Hernand es «extrovertida» y siente a su compañero Aitor Albizua como «muy cercano».
La presentadora de ‘La familia de la tele’ cree que sería «ridículo» no tocar en TVE la fotografía de Leonor de Borbón en bikini y asegura que no le fastidió el cierre de ‘Sálvame’ pero sí que Telecinco vetase que fuesen citados por sus sucesores. «Estábamos pixelados como si fuésemos menores de edad», afirma.
También dice que enfrentarse con Jorge Javier Vázquez le «pone».
AITOR ALBIZUA NO TIENE MIEDO
Aitor Albizua estaba encuadrado en la considerada programación blanca y familiar, ‘Cifras y Letras’, y ahora pasa al ‘lado oscuro’. El presentador vasco no se muestra temeroso por tocar otras temáticas más ligadas a la prensa rosa.
«¿Que si me da vértigo tratar la prensa del corazón? Me da vértigo todo. Pero hay otras muchas cosas que me generan emoción. Cualquiera que se enfrenta a un nuevo proyecto tiene ciertos nervios», explica.
INÉS HERNAND SE ENFRENTA A UN TORO TELEVISIVO
Inés Hernand cree que Belén Esteban «es la mejor embajadora de España» y ejerce como «pegamento que une al país». La joven comunicadora admite que tiene «ansiedad anticipatoria» ante el toro televisivo que afronta.
Tratar los temas del corazón le apetecen «muchísimo» mientras se trate «desde el respeto» y preguntada sobre la izquierda ha cambiado su visión del corazón, dice que ella nunca ha tenido prejuicios sobre este mundo tantas denostado como «telebasura».
Algunos espacios de fútbol, señala, hacen algo parecido a los programas rosas. Pero en el caso de los magazine se entiende que son para «gays and girls» y es por ello que se tiende a tratar de forma despectiva desde algunos ámbitos.
«’La familia de la tele’ va a ser un documental de leones en directo», añade con ironía.
BELÉN ESTEBAN PUJA POR LAS CAMPANADAS
A Patiño, Albizua y Hernand se une como colaboradora especial ‘La princesa del pueblo’ Belén Esteban, que se muestra encantada tanto con el nuevo proyecto como con sus compañeros, la mayoría conocidos por ella de otros espacios.

La madrileña dice que no se quiere «agobiar» con los datos de audiencia. «Yo siempre he pasado mucho de eso. Simplemente quiero que salga bien. Creo que el programa va a entretener a gente de todo tipo de edades: a gente joven y mayor», apunta.
‘El diario de Jorge’, dice Esteban, funciona ahora «por su presentador». Y también se muestra abierta a presentar las Campanadas que darán inicio a 2026 en RTVE junto a David Broncano y Lalachús.
PRIMAVERA DE NOVEDADES
RTVE se renueva: La 1 reseteará ‘Mañaneros’ con Daniel Fernández como nuevo director y Javier Ruiz como copresentador; estrenará ‘La familia de la tele’; y renovará su prime time con ‘The Floor’ (de la mano de Chenoa) y ‘That’s My Jam!’ (liderado por Arturo Valls).
La 2 ha sumado ‘Malas lenguas’ con Jesús Cintora, estrenará el concurso ‘Jeopardy’ e incorporará a ‘El cazador’. Además, la Corporación pública relanzará Teledeporte y prepara un nuevo canal en catalán, 2Cat.