lunes, 14 abril 2025

Si la DGT te pilla haciendo esto con las luces del coche no te vas a librar de una multa de 200 euros

Cada vez son más los conductores que deben tener en cuenta los detalles para cumplir con la normativa vigente, y uno de los aspectos más olvidados, pero igual de importante, es el uso adecuado del sistema de alumbrado del vehículo. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido poner el foco en este tema, reforzando las sanciones para aquellos que no cumplan con la normativa sobre iluminación, especialmente en situaciones donde es crucial para la seguridad de todos.

Publicidad

¿Te imaginas que, sin querer, te pongas en riesgo de una multa de 200 euros por no encender las luces? La DGT tiene claro que esto no solo afecta a la seguridad vial, sino que también puede ser una de las causas para que ocurran accidentes fácilmente evitables. Pero, no te preocupes, vamos a desvelarte en qué situaciones te la puedes jugar…

¿Por qué es tan importante el uso correcto de las luces del coche según la DGT?

El sistema de luces de un vehículo es clave para la seguridad en la carretera. Sirve para dos cosas: ver y ser visto. Si no encendemos las luces, además de perder visibilidad, los demás conductores no nos verán tan fácilmente, lo que incrementa las probabilidades de un accidente. Así que, tanto de noche como cuando la visibilidad disminuye, hay que tener las luces encendidas, siempre.

A veces nos confiamos demasiado pensando que con los faros apagados estamos bien, especialmente si no está completamente oscuro, pero ya hemos visto que no es así. La DGT establece que las luces de cruce deben encenderse en todo momento en situaciones donde se reduce la visibilidad, como en túneles o durante fenómenos meteorológicos adversos, por ejemplo.

¿Cuándo encender las luces del coche?

¿Cuándo encender las luces del coche?
Fuente: Merca2

La Dirección establece de forma clara que las luces de cruce deben estar e ncendidas desde la puesta hasta la salida del sol. Sin embargo, también hay otras circunstancias durante el día en las que es necesario encenderlas. ¿Estás viajando por un túnel, por ejemplo? Aunque sea de día, en estos lugares la luz natural no es suficiente para garantizar una conducción segura. Así que, en esos momentos, no te olvides de encender las luces.

Otro caso en el que es necesario tener las luces encendidas es cuando circulamos en condiciones meteorológicas adversas, como lluvias intensas o niebla espesa. Aunque creas que con los limpiaparabrisas ya es suficiente, las luces también son fundamentales para mejorar la visibilidad y evitar accidentes.

Muchos conductores olvidan este detalle de la DGT

encender luces coche dia dgt Merca2.es
Fuente: Merca2

Es cierto que muchas veces, y a pesar de la normativa, los conductores olvidan encender las luces en situaciones en las que se requiere. Como cuando cruzamos túneles cortos. Algunos piensan que al ser tan pequeños no es necesario, pero la DGT establece que en estos casos también hay que poner las luces. Y, ni hablar de cuando hay lluvias intensas… si los limpiaparabrisas funcionan, pero no encendemos las luces, ¡el coche se vuelve casi invisible!

Esto también aplica a zonas en obras o con cambios provisionales de sentido. Si no encendemos las luces, no solo estamos cometiendo un error, sino que también estamos poniendo en peligro nuestra seguridad y la de los demás. ¡Y todo por olvidar un detalle tan sencillo!

No encender las luces puede salir caro para la DGT

Mayor seguridad condiciones conducción
Fuente: Merca2

Olvidarse de encender las luces del coche no es solo un error en la conducción, sino que también puede tener consecuencias económicas. Si la DGT te pilla en uno de esos co ntroles y te ve circulando sin las luces encendidas en una situación que lo requiere, la multa es de 200 euros. Esto no incluye pérdida de puntos, pero no deja de ser un golpe a tu bolsillo.

Así que, si no quieres que te metan una multa y prefieres evitarte este disgusto con el coche, ya sabes lo que tienes que hacer: asegurarte de que las luces están siempre encendidas en los momentos que la DGT establece. Recuerda que es más importante cumplir con la normativa que arriesgarte a una multa innecesaria.

¿Cuáles son y cómo se usan las luces correctamente?

Encendido automático
Fuente: Merca2

Uno de los errores más comunes durante la conducción nocturna o en condiciones de baja visibilidad es no hacer bien el cambio entre las luces de largo y coto alcance. Este mal uso puede generar deslumbramientos peligrosos, especialmente si hay tráfico en ambos sentidos o si estamos en zonas de curvas o cambios de rasante, donde la visibilidad es limitada.

En estas situaciones, es esencial ser consciente de que el vehículo que va por el lado interior (por lo general, por la derecha) debe ser el primero en cambiar las luces largas por las de cruce. Esto ayuda a evitar molestias y riesgos para el resto de los conductores. Si te comportas de manera adecuada, estarás contribuyendo a la seguridad vial de todos.

Cómo adaptarse a las condiciones del entorno de la DGT

Seguridad coche
Fuente: Merca2

Cuando nos encontramos en zonas con poca visibilidad, ya sea por curvas continuas o intersecciones, es crucial adaptar el sistema de iluminación del vehículo a las condiciones del entorno. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de no ver bien lo que tenemos delante, o peor, que los demás conductores no nos vean a nosotros. Esto puede aumentar las posibilidades de un accidente, por lo que la correcta gestión del alumbrado puede ser la clave para evitarlo.

En resumen, el cambio de luces debe hacerse con antelación y de manera adecuada, observando bien lo que nos rodea. Es un detalle que, aunque puede parecer pequeño, marca una gran diferencia cuando de seguridad vial se trata. Mantente alerta y asegúrate de que el uso del alumbrado siempre sea el adecuado.

El papel crucial de las luces en la seguridad vial

luces coche dgt multa Merca2.es
Fuente: Merca2

El alumbrado del vehículo es esencial para mantener una conducción segura, especialmente en situaciones de visibilidad reducida. La DGT recalca que no solo es importante ver bien la carretera, sino también ser visto por otros conductores. Y, si no encendemos las luces en los momentos adecuados, esto puede llevar a accidentes que podrían haberse evitado.

Así que, aunque parezca que es solo un detalle más, las luces del coche juegan un papel crucial en la seguridad vial. No solo nos ayudan a ver mejor, sino también a que los demás conductores puedan detectarnos a tiempo, evitando que se produzcan situaciones peligrosas.

Las multas por no usar correctamente las luces del coche

Luces diurnas coche DGT carretera
Fuente: Merca2

Finalmente, si eres uno de esos cnductores que se olvidan de encender las luces en los momentos adecuados, ten en cuenta que no solo estás poniendo en riesgo tu seguridad, sino también la de los demás. Y, como mencionamos antes, la DGT tiene claro que no encender las luces cuando se debe puede costarte una multa de 200 euros.

Publicidad

Además, las consecuencias de no cumplir con esta normativa no solo son económicas, sino que también se relacionan con la seguridad vial. Así que no subestimes la importancia de mantener las luces siempre listas y encendidas cuando lo exijan las condiciones de la carretera.


Publicidad