Los buñuelos de bacalao son un plato tradicional de la gastronomía española que combina la textura crujiente y ligera de la masa con el delicado sabor del bacalao. Originarios de la cocina mediterránea, estos buñuelos se han convertido en un aperitivo popular en muchas regiones de España, especialmente durante la Semana Santa y en las festividades. Su versatilidad y facilidad de preparación los hacen ideales tanto para celebraciones como para comidas cotidianas. En este artículo, exploraremos la historia del buñuelo de bacalao, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso, y sugerencias de acompañamiento que complementarán este delicioso plato.
El buñuelo, en general, tiene orígenes que se remontan a la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones ya preparaban frituras con masa. En España, esta tradición ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los buñuelos de bacalao, por su parte, se han popularizado especialmente en la cocina andaluza y la cocina de la Comunidad Valenciana, donde se les considera una delicia.
La utilización del bacalao en la cocina española tiene una larga historia, ya que este pescado salado ofrece una excelente fuente de proteínas y es fácil de conservar. Durante la Cuaresma, cuando se prohibía el consumo de carne, el bacalao se convertía en un ingrediente principal en muchos hogares. Los buñuelos de bacalao nacieron como una forma de aprovechar este ingrediente en una preparación deliciosa y rápida.
Con el tiempo, los buñuelos de bacalao han trascendido su ámbito regional, convirtiéndose en un aperitivo popular que se encuentra en muchos bares y restaurantes en toda España. Su sabor característico y su textura crujiente los han consagrado como un elemento esencial del tapeo español.
4Variantes de los buñuelos de bacalao

Si bien esta receta es deliciosa tal como está, hay muchas formas de experimentar con ella. Aquí algunas ideas:
Buñuelos de pescado mixto
En lugar de usar solo bacalao, prueba con una mezcla de diferentes pescados, como merluza y atún, para un sabor distinto.
Buñuelos de verduras
Si prefieres una opción vegetariana, puedes reemplazar el bacalao con una mezcla de verduras como calabacín, zanahoria y cebolla. Simplemente pica las verduras finamente y mézclalas con la masa.
Con hierbas de provenza
Añadir hierbas como tomillo, romero o albahaca a la masa puede dar un toque aromático y refrescante a los buñuelos.
Consejos para hacer perfectos buñuelos de bacalao
– Control de temperatura: Asegúrate de que el aceite está lo suficientemente caliente antes de empezar a freír. Si el aceite no está caliente, los buñuelos absorberán demasiado aceite y quedarán grasientos.
– Revisar la masa: Si la masa parece demasiado espesa, puedes ajustar la consistencia añadiendo un poco más de agua o leche.
– Prueba el aceite: Puedes probar la temperatura del aceite dejando caer una pequeña cantidad de masa; si chisporrotea inmediatamente, el aceite está listo.
– Almacenamiento: Los buñuelos son mejores frescos, pero se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por 1-2 días. Para recalentarlos, hornearlos en el horno para que mantengan la textura crujiente.
Los buñuelos de bacalao son una joya de la gastronomía española que aporta sabor y tradición a tu mesa. Con orígenes arraigados en la cultura rural y marinera de España, este plato se ha convertido en un favorito tanto para celebraciones como para comidas diarias. A través de esta receta, podrás disfrutar de un plato delicioso que no solo saciará el hambre, sino que también traerá a tus recuerdos la calidez de las comidas en familia.