Los buñuelos de bacalao son un plato tradicional de la gastronomía española que combina la textura crujiente y ligera de la masa con el delicado sabor del bacalao. Originarios de la cocina mediterránea, estos buñuelos se han convertido en un aperitivo popular en muchas regiones de España, especialmente durante la Semana Santa y en las festividades. Su versatilidad y facilidad de preparación los hacen ideales tanto para celebraciones como para comidas cotidianas. En este artículo, exploraremos la historia del buñuelo de bacalao, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso, y sugerencias de acompañamiento que complementarán este delicioso plato.
El buñuelo, en general, tiene orígenes que se remontan a la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones ya preparaban frituras con masa. En España, esta tradición ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los buñuelos de bacalao, por su parte, se han popularizado especialmente en la cocina andaluza y la cocina de la Comunidad Valenciana, donde se les considera una delicia.
La utilización del bacalao en la cocina española tiene una larga historia, ya que este pescado salado ofrece una excelente fuente de proteínas y es fácil de conservar. Durante la Cuaresma, cuando se prohibía el consumo de carne, el bacalao se convertía en un ingrediente principal en muchos hogares. Los buñuelos de bacalao nacieron como una forma de aprovechar este ingrediente en una preparación deliciosa y rápida.
Con el tiempo, los buñuelos de bacalao han trascendido su ámbito regional, convirtiéndose en un aperitivo popular que se encuentra en muchos bares y restaurantes en toda España. Su sabor característico y su textura crujiente los han consagrado como un elemento esencial del tapeo español.
3Acompañamientos para los buñuelos de bacalao

Aunque los buñuelos son deliciosos por sí solos, aquí tienes algunas sugerencias para acompañarlos y realzar tu comida:
Ensalada fresca
Una ensalada de lechuga, rúcula y tomates cherry con un aliño de aceite de oliva y vinagre es el contrapunto refrescante ideal para la fritura de los buñuelos.
Pan artesano
Un buen pan crujiente puede servir para disfrutar de los buñuelos. Puedes ofrecer un pan de campo o una baguette para que los comensales preparen bocadillos.
Vino blanco o cerveza
Un vino blanco, como un Albariño, o una cerveza ligera complementará bien la riqueza del plato. La frescura de estas bebidas ayudará a equilibrar los sabores.
Tapas variadas
Los buñuelos son perfectos en una mesa de tapas. Puedes incluir simplemente otras tapas como aceitunas, pimientos asados, o gambas a la plancha.