Los buñuelos de bacalao son un plato tradicional de la gastronomía española que combina la textura crujiente y ligera de la masa con el delicado sabor del bacalao. Originarios de la cocina mediterránea, estos buñuelos se han convertido en un aperitivo popular en muchas regiones de España, especialmente durante la Semana Santa y en las festividades. Su versatilidad y facilidad de preparación los hacen ideales tanto para celebraciones como para comidas cotidianas. En este artículo, exploraremos la historia del buñuelo de bacalao, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso, y sugerencias de acompañamiento que complementarán este delicioso plato.
El buñuelo, en general, tiene orígenes que se remontan a la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones ya preparaban frituras con masa. En España, esta tradición ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los buñuelos de bacalao, por su parte, se han popularizado especialmente en la cocina andaluza y la cocina de la Comunidad Valenciana, donde se les considera una delicia.
La utilización del bacalao en la cocina española tiene una larga historia, ya que este pescado salado ofrece una excelente fuente de proteínas y es fácil de conservar. Durante la Cuaresma, cuando se prohibía el consumo de carne, el bacalao se convertía en un ingrediente principal en muchos hogares. Los buñuelos de bacalao nacieron como una forma de aprovechar este ingrediente en una preparación deliciosa y rápida.
Con el tiempo, los buñuelos de bacalao han trascendido su ámbito regional, convirtiéndose en un aperitivo popular que se encuentra en muchos bares y restaurantes en toda España. Su sabor característico y su textura crujiente los han consagrado como un elemento esencial del tapeo español.
1Ingredientes para los buñuelos de bacalao

– Bacalao:
– 200 g de bacalao desalado (puede ser bacalao seco que haya sido previamente desalado)
– Masa:
– 200 g de harina de trigo
– 1 huevo
– 150-200 ml de agua (o leche, según preferencias)
– 1/2 cucharadita de levadura química (opcional, para una textura más esponjosa)
– Sal al gusto
– Pimienta al gusto
– Especias:
– 1 diente de ajo picado (opcional)
– Perejil fresco picado (opcional, para dar frescura y color)
Ingredientes opcionales
– Para variaciones:
– Unas hebras de azafrán (para dar un color y sabor especiales)
– Pimienta roja o cayena (si prefieres un toque picante)