El equipo gestor de E.On ha revisado al alza los objetivos para 2028, y Bankinter los ve viables. El análisis del banco, firmado por Aránzazu Bueno, otorga la recomendación de Comprar a los títulos del gigante energético alemán, cuyo precio objetivo es cuantificado en 16,3 euros.
E.ON PISA EL ACELERADOR
En concreto, E.On espera ahora conseguir un resultado bruto de explotación (Ebitda) superior a 11.300 millones de euros, frente al objetivo anterior de más de 11.000 ‘kilos’. Este renovado propósito implica un crecimiento medio anual del 6%. Por su parte, el beneficio neto atribuido (BNA) alcanzará los 3.400 millones en 2028, frente a los 3.300 millones previamente estimados, lo que obligará a la compañía a mantener un crecimiento medio anual del 5%.
Los planes del grupo cargan a las inversiones en redes, que representan el 75% del Ebitda del grupo, con la responsabilidad de ser el principal motor de crecimiento en este periodo, permitiendo compensar unos ingresos más moderados por trading y comercialización. En total, las inversiones entre 2024 y 2028 sumarán 43.000 millones de euros (frente a los 42.000 millones de la anterior guía estratégica), de los que el 81% se destinará a la división de redes.
Otra de las claves en la aceleración estratégica de E.On será la inversión en activos regulados (RAB, por sus siglas en inglés). La compañía calcula un aumento medio anual del 9% en Alemania, país que representa el 75% del RAB del grupo.
UNA PLANIFICACIÓN ACORDE A MEDIDA
Aránzazu Bueno aplaude la selección de segmentos de negocios en los que E.On ha optado por centrarse: «Este enfoque en redes, una actividad regulada, proporciona visibilidad y baja volatilidad en los resultados. Además, el entorno de tipos de interés más favorable -con previsibles recortes por parte del Banco Central Europeo (BCE)- beneficia especialmente a compañías con alto apalancamiento y fuertes inversiones como esta».
La experta de Bankinter prevé un crecimiento de entre el 9 y el 10% del RAB en la división de redes, gracias a las inversiones del plan estratégico, mientras que el dividendo crecerá a un ritmo anual del 5% desde los 0,55 euros por acción acordados para 2024. «La rentabilidad por dividendo esperada es del 4,2% en 2025, con un crecimiento sostenido del dividendo por acción (DPA) de al menos un 5% en los próximos años», estima.
El incremento del precio objetivo concedido por Bankinter, que pasa de 15 a 16,3 euros, continúa el análisis, está en línea con el ajuste de estimaciones y el contexto actual de mercado, caracterizado por un probable debilitamiento del ciclo económico y las incertidumbres relacionadas con la guerra comercial. «Cabe destacar que el negocio de la compañía no está sujeto a posibles impactos arancelarios», agrega.
E.ON EN 2024
E.On registró un Ebitda ajustado del de 9.000 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024. Los resultados se situaron así en el extremo superior del rango de previsión, que iba de 8.800 a 9.000 millones de euros, y, tal como se anticipaba, fueron inferiores a la elevada cifra del año anterior (9.400 millones de euros), que estuvo marcada por efectos extraordinarios positivos. Gracias, sobre todo, al crecimiento impulsado por las inversiones y a un sólido rendimiento operativo, el Ebitda subyacente aumentó interanualmente en aproximadamente 600 millones de euros.
El beneficio neto ajustado del Grupo fue de aproximadamente 2.900 millones de euros (en 2023 fue 3.100 ‘kilos’), situándose dentro del rango de previsión de entre 2.800 y 3.000 millones de euros.
Las inversiones aumentaron en aproximadamente 1.000 millones de euros interanualmente, hasta un total de 7.500 millones de euros (frente a los 6.500 millones de euros de 2023). La mayor parte de estas inversiones se destinó al negocio de redes de energía.
E.On invirtió alrededor de 5.800 millones de euros para seguir ampliando, modernizando y digitalizando sus redes energéticas en Europa. Las inversiones en infraestructuras de red, que aumentaron en unos 700 millones de euros respecto a 2023 y en unos 300 millones en comparación con los planes originales de la compañía.