La inflación sigue dando de qué hablar en los hogares españoles, y lo que más preocupa es cómo está afectando al bolsillo. En particular, los alimentos son uno de los principales responsables de ese incremento, como muestra el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Según los datos de la OCU, la cesta de la compra sigue subiendo, y si no estamos atentos, los precios se nos escapan de las manos.
Este informe detalla un aumento moderado, pero constante, en los últimos meses. Si eres de los que compra todo en el supermercado sin pensar mucho, este artículo te puede abrir los ojos sobre lo que realmente está encareciendo tu día a día. Y, lo peor es que no todos los productos han subido por igual. ¡Vamos a descubrir cuáles son los que realmente están pegando el estirón en el precio!
6Los productos más baratos: ¿una quimera?

Aunque la OCU ha señalado varias medidas, muchos consumidores sienten que los productos baratos ya no existen. Las frutas y verduras, por ejemplo, aunque son esenciales, han subido tanto que muchos hogares están replanteándose su consumo. Y si le sumamos a esto los altos precios de la carne y otros productos básicos, el panorama no es nada alentador.
Sin embargo, si eres de los que prefiere ver el vaso medio lleno, puede que la clave esté en cómo haces la compra. ¿Has probado a comprar marcas blancas o productos de oferta? Es cierto que algunos de estos productos siguen subiendo, pero hay maneras de ahorrar un poco si se planea bien la compra.