sábado, 12 abril 2025

Digi se refinancia también en Rumanía con otro crédito de 200 millones de euros

La central de la teleco rumana Digi, Digi Communications, acaba de aumentar su financiación con un crédito adicional de 200 millones de euros para apoyar los gastos de capital de la compañía. Digi piensa seguir creciendo e invirtiendo en infraestructuras de telecomunicaciones y crecimiento orgánico tanto desde Rumanía para los últimos mercados europeos en los que ha aterrizado recientemente (Bélgica y Portugal), como en España, donde a finales de marzo cerró la concesión de otro crédito de 275 millones con varios bancos para invertir en España y refinanciar deuda.

Publicidad

El operador de telecomunicaciones Digi Communications ha anunciado el pasado jueves 10 de abril a través de una comunicación en la Bolsa de Bucarest en la que cotiza que Digi Rumanía finalizó, con fecha 9 de abril, la firma de una nueva línea de crédito adicional de 200 millones de euros en base a un contrato de financiación más antiguo firmado originariamente el 21 de abril de 2023, hace ahora dos años.

Esta renovación de su línea de financiación tiene un vencimiento de cinco años, tiempo que Digi en el Rumanía utiliza el dinero prestado para compensar gastos de capital y otros fines operativos generales de la compañía que se encuentra en plena expansión en Europa. Cabe recordar que es el primer operador de telecomunicaciones de Rumanía, el cuarto en España, y con presencia también en Italia, Portugal y Bélgica.

Aunque Digi es una empresa rumana de telecomunicaciones, su sede legal está en los Países Bajos, mientras que la sede de gestión efectiva se mantiene en Rumania. Por esa razón no es de extrañar que haya sido el banco holandés ING Bank, aunque desde su sucursal en Londres, la entidad financiera que ha realizado las labores de agente de facilidad, para dirigir la operación de línea de crédito al resto de las instituciones financieras que son prestamistas de la facilidad adicional, tal y como ha explicado el medio financiero rumano Ziarul Financiar.

Estos nuevos créditos se suscribieron con la finalidad de refinanciar la deuda del grupo, los gastos de capital, nuevas inversiones, fines generales de beneficio y capital de explotación

Precisamente en abril de 2023 la teleco rumana finalizó un acuerdo de financiación senior que consistía en un préstamo a plazo por un importe total agregado de 150 millones de euros por un plazo no superior al 31 de enero de 2028 y un préstamo revolving de 100 millones de euros, por un periodo de tres años desde la firma, con las entidades ING Bank, BRD (el segundo mayor banco de Rumanía), el norteamericano con sede en Irlanda, Citibank Europe, el austriaco Raiffeisen Bank y el italiano UniCredit, como organizadores principales autorizados.

Pero las necesidades financieras del grupo centroeuropeo no se quedaron ahí, en posteriormente abrieron también nuevas financiaciones para una o más líneas adicionales de hasta 250 millones de euros. Estos nuevos créditos se suscribieron con la finalidad de refinanciar la deuda del grupo, los gastos de capital, nuevas inversiones, fines generales de beneficio y capital de explotación.

El grupo Digi está controlado por el empresario Zoltan Teszari, poco dado a conceder entrevistas e, incluso, a ser visto en público. Su compañía, que además del negocio de las telecomunicaciones abarca también servicios de contenidos televisivos en su país de origen y en streaming en Portugal y España con Digi TV, ha declarado ingresos de 1.920 millones de euros en 2024, frente a los 1.700 millones de euros del ejercicio anterior, y un beneficio de 540 millones de euros. La empresa tiene una capitalización de 6,8 mil millones de leus (la moneda local rumana), es decir, unos 1.300 millones de euros al cambio, aunque la web especializada Investing sitúa la capitalización de la compañía en 928,01 millones de euros.

Digi se refinancia también en Rumanía con otro crédito de 200 millones de euros
Marius Varzaru, CEO de Digi en España. Fuente: Digi

DIGI Y SU CRÉDITO DE 275 MILLONES EN ESPAÑA

España es el mercado teleco en el que Digi cada día presenta mejores cifras, además del originario de Rumanía, y por esa razón acaba de cerrar el pasado día 31 de marzo cerró un crédito de 275 millones de euros también a un plazo de cinco años para refinanciar deuda y acometer inversiones en España.

En este caso, la financiación para operar en su mercado español ha contado como «colocadores» y organizadores principales de esta línea de crédito, que también se va a emplear como capital circulante y corporativo. En esta ocasión ha sido la agencia Clifford Chance la encargada de asesorar al sindicato de entidades financieras compuesto por el Banco de Santander, la sucursal en España de ING Bank, el BBVA, CaixaBank y Banco de Sabadell, además de Raiffeisen Bank y UniCredit, en una operación de financiación concedida a Digi Spain Telecom, S.L.U, la empresa creada por Digi en España.

Digi ha declarado ingresos de 1.920 millones de euros en 2024, frente a los 1.700 millones de euros del ejercicio anterior, y un beneficio de 540 millones de euros.

Es esta última operación en nuestro país fueron los bancos Santander, ING y BBVA los que actuaron como entidades coordinadoras principales, colocadoras y organizadoras de la financiación, que se va a utilizar para refinanciación de deuda preexistente de Digi Spain Telecom, así como la cobertura de necesidades de capital circulante y otros fines corporativos. La operación demuestra que la fortaleza de Digi como teleco en España es merecedora de la confianza del sector financiero en su proyección como teleco y en su solidez operativa, demostrada a través de sus extraordinarios resultados comerciales.

En nuestro país, a finales del año pasado, Digi elevó de 150 a 220 millones de euros el importe del préstamo que suscribió en junio de 2024 con ING Bank, que entonces utilizó para refinanciar 450 millones de euros de deuda que vence justo este año.

Aprovechando la nueva línea de crédito conseguida, la empresa informó del cierre de otras dos líneas de crédito por un importe conjunto de casi 55 millones de euros, con un plazo de cuatro años, para incrementar el despliegue de redes en Rumanía y Portugal.

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Digi cerró enero con 6,16 millones de clientes móviles en España, lo que supone una cuota de mercado del 10,03%, y también contabilizaba 1,99 millones solo de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), lo que representa una cuota de mercado del 12,06% en nuestro país.



Publicidad