La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva guía dirigida a los familiares de los conductores mayores, algo que era más que necesario, si me preguntas. Y es que, aunque parece un tema complicado, la DGT lo tiene claro: no se trata de prohibir, sino de adaptar. ¡Y qué importante es esto! Hablar sobre el tema de la conducción para los mayores puede ser muy delicado, sobre todo cuando se trata de papás, mamás o abuelos.
La idea es prevenir, pero de una manera planificada. No basta con llegar y decirle a alguien de repente que ya no puede conducir, ¿verdad? Esto podría generar conflictos familiares que, honestamente, nadie quiere. Y es que, aunque la DGT propone adaptaciones, esas también deben tratarse con respeto y no con prisas. Lo primero es saber cómo hacerlo bien…
3restricciones alternativas a la retirada del permiso

Pero, ojo, la DGT no está diciendo que hay que retirar el carnet de conducir directamente, no. Lo que propone es tomar medidas más suavs primero, como limitar la zona en la que el conductor puede circular. Por ejemplo, conducir solo dentro de un radio de 20 a 50 kilómetros de su casa.
¿Te imaginas eso? Un pequeño ajuste puede hacer que una persona siga conduciendo, pero con más precaución. Y también se puede limitar la conducción a las horas del día, o incluso pedir que no lleven pasajeros. Si bien puede no parecer mucho, estas pequeñas restricciones son esenciales para asegurar la seguridad del conductor y de los demás.