domingo, 13 abril 2025

BYD superará a Tesla como líder mundial en vehículos eléctricos en 2025 por primera vez

BYD ocupará el primer lugar en ventas globales de vehículos eléctricos en 2025, y dejará a tesla el segundo de la lista. Así lo ven venir los especialista de este mercado específico, que señalan aspectos técnicos de los vehículos chinos BYD, como su sistema de carga ultrarápida, sus precios competitivos y su eficiencia operativa, como el trampolín para ponerse en primer lugar en ventas. Sin embargo, a estos aspectos se une la situación geopolítica de la que se culpabiliza al dueño de Tesla, Elon Musk, como mano derecha de Donald Trump, y el daño que está haciendo a la economía mundial, como la razón última que empujará a Tesla a un puesto de segundón en el mercado.

Publicidad

Los datos y la proyección del mercado que se aportan son claros; se espera que BYD supere a Tesla por primera vez como la marca líder mundial de vehículos eléctricos de batería (VEB) en 2025, alcanzando una cuota de mercado global del 15,7 % , según el último Pronóstico Global de Vehículos Eléctricos de Pasajeros de Counterpoint Research.

BYD se pondrá primera por delante de tesla por su sistema de carga ultrarápida, sus precios competitivos, su eficiencia operativa y la situación geopolítica

Será la primera vez que Tesla pierda su reinado, y este hito no va a hacer más que reflejar la agresiva expansión de BYD, impulsada por su liderazgo tecnológico y su modelo de producción verticalmente integrado, todo ello impulsado por un sólido apoyo político nacional.

La reciente introducción de BYD de un sistema de carga ultrarrápida marca un avance fundamental en el rendimiento de los vehículos eléctricos (BEV), y va a ser capaz de abordar las preocupaciones de los consumidores sobre la velocidad y la comodidad de la carga.

Entre sus principales características se incluyen una arquitectura eléctrica de 1000 V, que permite una transferencia de energía de alta eficiencia con pérdidas reducidas, baterías con velocidad de carga de 10C, que ofrecen hasta 400 km (249 millas) de autonomía en solo 5 minutos, chips de potencia de carburo de silicio (SiC), capaces de mejorar la eficiencia de carga y la resistencia al calor, y además, una tecnología de batería llamada Blade, que está basada en LFP y patentada de BYD, está además optimizada para brindar «seguridad, durabilidad y carga ultrarrápida.

BYD superará a Tesla como líder mundial en vehículos eléctricos en 2025 por primera vez
Cuadro con la evolución de ventas de coches eléctricos en 2025. Fuente: Counterpoint

BYD, PRIMERO POR TRUMP Y POR LA CARGA ULTRARÁPIDA

Uno de los analistas de Counterpoint, Abhik Mukherjee, ha estudiado las posibilidades tecnológicas descritas de la marca de coche eléctricos china y concluye que el sistema de BYD, «puede ofrecer una autonomía de 400 km en tan solo 5 minutos, con lo que establece un nuevo hito en la industria que supera ampliamente al Supercargador de Tesla. Este añade unos 275 km en 10 minutos«. Por todo ello en su opinión, este avance tecnológico va a aliviar «significativamente las preocupaciones de los consumidores sobre el tiempo de carga y que impulse la adopción de vehículos eléctricos al reducir la ansiedad por la carga».

En contraste, Tesla se enfrenta a múltiples desafíos. Su imagen pública se ha visto afectada por el posicionamiento político de su director ejecutivo, Elon Musk, lo que ha provocado una reacción negativa de los consumidores en mercados clave de EE. UU. y Europa. Los datos de la consultora recogidos ya en este año 2025 «ya muestran una disminución de las ventas en estas regiones».

Tesla se enfrenta a múltiples desafíos. Su imagen pública se ha visto afectada por el posicionamiento político de su director ejecutivo, Elon Musk, lo que ha provocado una reacción negativa de los consumidores en mercados clave de EE. UU. y Europa

Las tensiones geopolíticas, como la escalada de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y el aumento de los aranceles sobre los componentes chinos de vehículos eléctricos, «están alterando aún más la cadena de suministro de Tesla. Se prevé que estos factores, sumados al retraso en el lanzamiento de productos y la intensificación de la competencia, afecten negativamente el rendimiento de Tesla hasta 2025″, indican desde la consultora.

Otra de las analistas consultadas, la directora asociada de Counterpoint, Liz Lee, afirma con contundencia que Elon Musk «se ha marcado un autogol contra Tesla y estamos a punto de vislumbrar cuánto se vieron afectadas las ventas de la empresa en el primer trimestre de 2025. Esta es una gran oportunidad para BYD y, si cumplen su promesa de carga rápida, podría ser un punto de inflexión para la marca china y la historia de los vehículos eléctricos de ese país a nivel mundial».

En opinión de los analistas, la fortaleza de BYD reside en su integración vertical. Controla componentes clave como baterías, motores y sistemas electrónicos a través de sus filiales, y ahora se está expandiendo hacia la infraestructura de carga. Por esta razón, se espera que este control integral le permita a BYD ofrecer vehículos a precios competitivos sin sacrificar márgenes, con lo que consolidará aún más su liderzgo en el mercado.


Publicidad