Desde las instalaciones de Atresmedia ha comenzado el rodaje que podría ser considerado como la comedia más rompedora del ejercicio en curso. Con el nombre de «Rafaela y su loco mundo», la plataforma Atresplayer sigue ampliando su catálogo de producciones originales.
Además, la productora ofrece una propuesta creativa que parte del humor absurdo, retrata la estética pop y presenta personajes excéntricos. La serie, que está basada en el libro «El alucinante mundo de Rafaella Mozarella», de su autor Aníbal Gómez, puede suponer una palada en las producciones que se proyectan por el panorama audiovisual español.
3ATRESMEDIA SIGUE ARRASANDO EN FICCIÓN

Bajo el encabezado de «Rafaela y su loco mundo», Atresplayer reitera su apuesta por contenidos propios y arriesgados. La plataforma, que ya ha conseguido el éxito con títulos como «Veneno» o «Cardo», revela que no le asusta entrar en nuevas fórmulas expresivas y voz. «No queremos repetir fórmulas; buscamos historias que sorprendan», se excusa uno de los productores ejecutivos.
El equipo técnico es otro de los grandes puntos fuertes del proyecto. Con Enrique Silguero en la dirección del apartado de fotografía, Diana García Moreno como vestuarista y Ángela Centeno en el maquillaje y el peinado, la serie promete encontrar una estética impactante. «Cada escena se mostrará como un cuadro pop cargado de color y detalles», apunto un miembro del equipo.
El estreno está previsto para el 2025 en la modalidad de pago de atresplayer e, interment, no podría producir nueva ficción nacional. Si funciona la mezcla entre talento, humor y surrealismo, «Rafaela y su loco mundo», no quedará como una gran comedia, sino como un proyecto que ha conseguido marcar el riesgo a donde llega la televisión.
La estrategia de Atresmedia parece clara: apuntar a convertirse en la plataforma de referencia de contenidos diferentes. A raíz del éxito de producciones como «La Ruta» o «La novia gitana», la apuesta por el humor surrealista con «Rafaela» confirma que su intención es diversificar géneros. «No existe nada igual en el mercado español, y eso es precisamente lo que buscamos», decía Carmela Martínez Oliart, la productora ejecutiva.
Por otra parte, la serie podría abrir la oportunidad a futuras colaboraciones con creadores independientes. Aníbal Gómez, vinculado hasta ahora con el teatro alternativo, encarnaría ese tipo de voces frescas que las plataformas buscan para diferenciarse. «Si esto funciona, veremos más proyectos que se salgan de la norma», advino un analista de medios.
El reto ahora radica en mantener la expectativa alta hasta 2025. Mientras tanto, Atresmedia pone en marcha una campaña de publicidad tan estrambótica como la serie, con teasers interactivos y colaboraciones con artistas urbanos. «Queremos que el público sienta que ‘Rafaela y su loco mundo’ no es únicamente una serie, sino una experiencia», concluyó el grupo del promoción.