¿Te has parado a pensar alguna vez en todo el desperdicio de comida que se genera solo porque una fecha de caducidad ha pasado? Pues, la OCU, esa organización que siempre está en busca de lo mejor para el consumidor, ha salido con algo que seguro te hará pensar dos veces antes de tirar esos productos que ya han pasado su fecha de caducidad… y que, de hecho, puedes seguir comiendo.
Es verdad que hay mucha confusión sobre esto, ¿quién no ha echado a la basura un yogur que parecía «pasado» solo porque la fecha había llegado? La OCU ha puesto un poco de luz en este asunto, y en este artículo te vamos a contar qué productos puedes seguir consumiendo incluso después de esa fecha que parece de sentencia… Sí, es más seguro de lo que parece.
7Carne y pescado fresco: lo que sí debes tener en cuenta

No todo es tan sencillo. Aunque muchos productos pueden consumirse después de su fecha de caducidad, hay excepciones… como la carne y el pescado fresco. La OCU es clara: estos alimentos deben respetar su fecha de caducidad rigurosamente, ya que su deterioro puede provocar el crecimiento de bacterias peligrosas como la salmonella.
Si tienes dudas sobre la frescra de estos alimentos, lo mejor es descartarlos. Además, si notas un cambio en el color o el olor, es señal de que ya no están en buen estado. Recuerda que tu salud es lo primero, y con estos productos, no es el momento de arriesgarse.