¿Te has parado a pensar alguna vez en todo el desperdicio de comida que se genera solo porque una fecha de caducidad ha pasado? Pues, la OCU, esa organización que siempre está en busca de lo mejor para el consumidor, ha salido con algo que seguro te hará pensar dos veces antes de tirar esos productos que ya han pasado su fecha de caducidad… y que, de hecho, puedes seguir comiendo.
Es verdad que hay mucha confusión sobre esto, ¿quién no ha echado a la basura un yogur que parecía «pasado» solo porque la fecha había llegado? La OCU ha puesto un poco de luz en este asunto, y en este artículo te vamos a contar qué productos puedes seguir consumiendo incluso después de esa fecha que parece de sentencia… Sí, es más seguro de lo que parece.
2Yogures: ¿se pueden comer después de la fecha de caducidad?

Y hablando de productos con fecha de caducidad, los yogures son una de las grandes dudas. ¿Qué pasa con esos yogures en tu nevera, con la fecha ya pasada, pero que siguen teniendo el mismo aspecto? Bueno, según la OCU, los yogures pueden consumirse incluso después de la fecha de caducidad, siempre y cuando se hayan mantenido bien refrigerados y su envase esté intacto.
Claro, el sabor y la textura pueden cambiar un poco… No estarán tan frescos, pero eso no significa que sean peligrosos. De hecho, en países como Francia y Portugal ya venden yogures con la leyenda «puede consumirse después de la fecha». Lo que nos dice la OCU es que si el yogur está en buen estado, no te preocupes, puedes comerlo sin riesgo.