domingo, 13 abril 2025

Grenergy gusta a Barclays, que aún ve un enorme potencial en su valor

El valor bursátil de Grenergy se ha ganado la confianza de los expertos a base de planificación, diversificación y una gestión eficiente de los recursos. Barclays le ha colocado a su acción un flamante Sobre ponderar, aderezado con un precio objetivo de 50 euros, lo que implica un potencial de revalorización de aproximadamente un 26%.

Publicidad

«Esto se debe principalmente a una mayor visibilidad sobre el crecimiento de capacidad a corto plazo hasta 2027 a partir de los resultados del año pasado y a la revisión de nuestra valoración por suma de partes tras la venta transformadora de las fases 1, 2 y 3 de Oasis Atacama«, explica en su análisis el banco británico.

BARCLAYS HA MEJORADO SUS PERSPECTIVAS SOBRE EL VALOR DE GRENERGY, ELEVÁNDOLO DE ‘MANTENER’ A ‘SOBRE PONDERAR’ Y ATRIBUYÉNDOLE UN POTENCIAL ALCISTA DEL 26%

Grenergy ha subido un 22% en lo que va del año tras la exitosa desinversión de Oasis Atacama (Chile) y una mejora en las perspectivas de los proyectos a corto plazo desde los últimos resultados anuales. A pesar de la notable expansión, Barclays ve potencial para un mayor rendimiento del precio de las acciones, «con catalizadores a corto plazo provenientes del próximo capital markets day de la energética y un posible contexto macroeconómico favorable en un entorno de guerras comerciales en curso».

«Consideramos que la estructura operativa de Grenergy es atractiva, dada su exposición a la energía solar y el almacenamiento de baterías en Chile, que enfrentan tendencias deflacionarias de inversión en capital (capex) y tienen retornos atractivos», continúa el informe, que señala que el sistema energético europeo está «saturado de energías renovables», lo que ofrece una oportunidad para las empresas de energía limpia que invierten en almacenamiento en mercados que ofrecen ingresos contratados a través de pagos por capacidad o acuerdos de peaje, como el Reino Unido.

GRENERGY GENERA DIVISIÓN DE OPINIONES

Barclays, por consiguiente, considera que los títulos de Grenergy están lejos de agotar su escalada alcista, que aún tiene mucho recorrido. Esta postura contrasta con la visión de Renta 4, que en febrero degradó a la energética de Sobre ponderar a Mantener.

Renta 4 justificó su decisión en que las buenas cifras de la compañía «ya están descontadas por el mercado, especialmente tras el excelente comportamiento bursátil de la acción en 2025».

Grenergy registró un beneficio neto de 59,6 millones de euros en 2024, lo que supone un 17% más que las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 51,1 millones. Los ingresos alcanzaron los 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, e incrementó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 53%, hasta alcanzar los 160 millones de euros.

AL CONTRARIO QUE BARCLAYS, RENTA 4 CONSIDERA QUE LAS BUENAS CIFRAS PRESENTADAS POR LA ENERGÉTICA «ya están descontadas por el mercado, especialmente tras el excelente comportamiento bursátil de la acción en 2025»

La deuda total de Grenergy se redujo a los 566 millones de euros a cierre de 2024, con un notable descenso de su ratio de deuda, situándose en 3,6 veces en 2024 frente a las 5,6 veces en 2023.

Al cierre del año pasado, la cartera solar fotovoltaica de la compañía alcanzaba los 16,6 gigavatios (GW), tras añadir 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se incrementó hasta los 26,9 gigavatios hora (GW/h), 1,9 GW/h más frente al trimestre anterior.

La inversión de la firma a lo largo de 2024 alcanzó los 649 millones de euros, un 77% más que el año anterior, reafirmando su apuesta por la hibridación.


Publicidad