domingo, 13 abril 2025

Así termina la aclamada serie de Antena 3 ‘Ángela’

El reloj ya ha comenzado la cuenta atrás para uno de los cierres más esperados de toda la temporada de la tele; por lo que este jueves Antena 3 despide a Ángela, la serie que ha traspasado el espectáculo del thriller hasta convertirse en un fenómeno social.

Publicidad

Con Verónica Sánchez al mando del elenco excepcional, la ficción ha contado con religión y crudeza, pero también con sensibilidad, las múltiples temáticas de la violencia de género, la manipulación emocional, el papel de la mujer como superviviente. El capítulo final es una entrega cargada de emoción y de vértigo, ya que Ángela se juega la batalla de la custodia de sus hijos, pero también su libertad, en un juicio en el que el cómputo de las normas parece que le perjudica.

1
CUANDO EL THRILLER SE CONVIERTE EN ARTE

Así termina la aclamada serie de Antena 3 'Ángela'
Fuente: Atresmedia

Desde el primer plano de Verónica Sánchez, su mirada quebrada por el miedo, fue la oportunidad que estableció Ángela con el espectador: esta no sería una serie para ver, sino para sentir. La adaptación del thriller británico Angela Black optó por escabullirse del lugar común y visitar una atmósfera opresiva; prefería un silencio que pesara tanto como el diálogo.

Cada uno de los capítulos fue como una partida de ajedrez emocional, donde Gonzalo (Daniel Grao) era el villano maquiavélico y donde Ángela era el peón transformado en reina. El gran acierto de esta serie fue humanizar el dolor sin caer en su romanticismo. Escenas como la huida nocturna de Ángela por el bosque y la caída al suelo en el baño tras la llamada de Gonzalo no buscaban el golpe efectista, sino un retrato igual de la fragilidad y de la fuerza.

La violencia psicológica fue retratada con una fuerza casi documental, ya fuere por las manos de la escritura que no cayeron en simplismos o por los pasos de una dirección que supo jugar con los espacios claustrofóbicos. Pero si ha habido un componente que puestos a elegir se impuso a Ángela sobre otras ficciones, ése ha sido su elenco.

Verónica Sánchez realizó una interpretación magnánima, pero el resto del corral—desde Lucía Jiménez como la leal a su amada Esther hasta Jaime Zatarain, como el abogado Ander—formó un hábitat de personajes tan humanos como imperfectos. La complicidad existente entre ellos pasó de thriller a drama coral de las necesarias uniones.

Atrás

Publicidad