Los expertos consultados por Merca2 ven con buenos ojos las previsiones que presentó Fluidra en su Capital Markets Day (CMD) el pasado martes. De ahí el fuerte rebote que vivieron sus acciones (más del 5%) en una sesión, eso sí, de fuerte tendencia alcista para el mercado en su conjunto.
A grandes rasgos, lo más destacado del CMD fue:
- Aranceles EE.UU. Fluidra ha anticipado la entrada en vigor de los aranceles, anunciando en marzo una subida de precios de +5%, que será efectiva el 15 de abril. Puede volver a subir precios si fuese necesario. También ha trabajado con sus cadenas de suministro para gestionar el impacto de los aranceles.
- Objetivos financieros: Espera que las ventas aumenten anualmente a una tasa sostenida del 6/8% (crecimiento negocio +4/6% más aumento de cuota de mercado y crecimiento inorgánico +2%; margen Ebitda ajustado por encima del 25% (22,7% en 2024); ROCE ajustado por encima del 17% (16,8% en 2024).
- Los principales impulsores del negocio son la innovación en productos, conectividad, servicio y su ecosistema de gestión y control de sus productos para los usuarios y profesionales.
Pedro Echeguren de Bankinter afirma que “los objetivos de ventas nos parecen alcanzables, mientras que el aumento del margen Ebitda es ambicioso en el contexto de los aranceles en EE.UU. pero concuerda con nuestras estimaciones e incluye cerca de 120 millones de euros en sinergias más ahorros de costes en 2026/2030e. Las claves del crecimiento siguen siendo la innovación, liderar la transición hacia la gestión digital de las piscinas desde los formatos analógicos y, el énfasis en el servicio al cliente particular y al profesional de la instalación & mantenimiento. La política de adquisiciones seguirá siendo una fuente de crecimiento a medida que este sector muy atomizado se consolida gradualmente.”
Por todo ello, reitera su recomendación de Comprar y su precio objetivo de 26,60 euros.
Fluidra: la preocupación por los aranceles en Estados Unidos es exagerada

Para Renta 4, los objetivos presentados a largo plazo superan nuestra previsión (Renta 4 margen Ebitda ajustado 2029e 24%), y que consideramos pueden ser incluso superables si Fluidra logra el crecimiento de los ingresos mencionados junto con los ahorros de costes previstos, sin ni siquiera tener en consideración mejoras de margen por el apalancamiento operativo, mix de productos o mercados y otras medidas que pueden impulsar los márgenes adicionalmente.
“Estamos de acuerdo -añaden- en las positivas perspectivas que presenta la compañía a medio y largo plazo, ya que tanto su liderazgo de mercado como posicionamiento son incontestables. Su posicionamiento global y capacidad industrial, también se presentan como ventajas competitivas.”
“No obstante, aclaran, mantenemos ciertas dudas sobre la evolución en el corto plazo, provenientes de las incertidumbres derivadas de las políticas comerciales estadounidenses y el impacto que estas pueden tener en el consumo en EE.UU.”
“Si bien el mercado “aftermarket” viene mostrando resiliencia, mientras que el de “nueva piscina” continúa en niveles deprimidos y parece difícil que continúe deteriorándose, habrá que esperar para cuantificar el posible impacto en el margen bruto derivado de los aranceles y la capacidad del consumidor para absorber las subidas de precios y mantener niveles de consumo que permitan a la compañía cumplir sus objetivos de crecimiento”, concluyen.
Fluidra y un CMD sin grandes sorpresas
Julián Pérez, analista de CIMD Intermoney, resume así su opinión: “CMD sin grandes sorpresas. Unas estimaciones de crecimiento y márgenes ligeramente superiores a lo que estimaba el consenso a medio plazo. Pero en el corto plazo habrá que ver si son capaces de pasar los efectos de los aranceles y si no vemos un deterioro del consumo en EEUU en los próximos meses.”
“Mantenemos estables nuestras estimaciones para 2025, pero revisamos ligeramente al alza las de 2026 y 2027. Las caídas vistas los últimos días nos hacen volverle a ver potencial (+20%), por lo que subimos nuestra recomendación a Comprar, con un precio objetivo de 23 euros. Actualmente Fluidra cotiza a 9 veces EBITDA y 18 veces PER, por debajo de sus múltiplos históricos a lo largo del ciclo (11 y 21 veces, respectivamente)”.

Por último, Lucas Ferhani, analista de Jefferies, habla de un marco atractivo con rango de crecimiento orgánico a medio plazo por delante de los contras de VA (4,5% CAGR 2024-2028e) y márgenes Ebitda también por delante (23,9% en 2028e).
“Fluidra busca volver al algoritmo histórico de crecimiento del pool. Aunque es probable que las tarifas aporten volatilidad en 2025e, los niveles actuales de nueva construcción en regiones clave apuntan a un escenario de crecimiento plausible a medio plazo. El grupo ha construido un sólido historial de fusiones y adquisiciones en un mercado que sigue estando muy fragmentado”, explica.
“Los comentarios del primer trimestre son alentadores, el grupo ya ha intensificado los esfuerzos de fijación de precios y las conversaciones con la cadena de suministro para compensar los aranceles. Dado que el 45% de los ingresos proceden del mercado estadounidense, que ofrece mayores márgenes y se abastece principalmente de México, China y Malasia, será clave gestionar los vientos en contra de los aranceles (entre mediados y finales de año). El sector tiene un sólido historial de éxito en la realización de precios. El deterioro de la confianza de los consumidores podría convertirse en un viento en contra a medida que avance el año, por lo que alcanzar las previsiones de Ebitda para 2025 sería un resultado muy satisfactorio”, concluye.