sábado, 19 abril 2025

Operación verano: La DGT te recuerda cómo colocar el equipaje para evitar una multa

Llega el verano y con él las ansiadas vacaciones, ese éxodo masivo que convierte las carreteras españolas en un hervidero de vehículos cargados de sueños, neveras portátiles y, cómo no, equipaje hasta los topes. Pero ojo, que la emoción del viaje no nos nuble el entendimiento, porque la DGT, como ese amigo sensato que siempre nos recuerda las normas, vuelve a poner el foco en un aspecto crucial y a menudo descuidado: la correcta colocación de la carga en nuestro coche. No se trata solo de encajar maletas como si jugáramos una partida de Tetris a contrarreloj, sino de hacerlo con cabeza, pensando en la seguridad de todos y evitando sorpresas desagradables en forma de sanción económica, que bastante cuesta ya llenar el depósito.

Publicidad

La llamada «Operación Salida» o «Retorno» no es solo un titular recurrente en los informativos estivales, es una realidad palpable con millones de desplazamientos concentrados en pocas semanas, lo que multiplica los riesgos si no tomamos las debidas precauciones. Una de las más importantes, y que la Dirección General de Tráfico se esfuerza en recalcar año tras año, es la organización del maletero y el habitáculo. Un objeto mal colocado, un exceso de peso o una visibilidad comprometida pueden convertir un simple bulto en un peligroso proyectil o mermar nuestra capacidad de reacción ante un imprevisto, algo que puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia, además de exponernos a multas que pueden amargarnos las vacaciones antes incluso de llegar a nuestro destino.

4
¡CUIDADO CON LOS PROYECTILES!: LA IMPORTANCIA DE ATAR CABOS (Y MALETAS)

Fuente Freepik

Puede que parezca exagerado, pero cualquier objeto suelto dentro del habitáculo, por pequeño e inofensivo que parezca en parado, puede convertirse en un auténtico proyectil en caso de frenazo brusco o colisión. Una simple botella de agua, una tablet o un juguete pueden alcanzar una fuerza de impacto considerable si salen disparados, causando lesiones graves a los ocupantes. Por eso, la normativa de la DGT exige que toda la carga esté debidamente sujeta, impidiendo que pueda desplazarse peligrosamente e interferir en la conducción o poner en riesgo la integridad física de los pasajeros. Esto incluye no solo el equipaje del maletero, sino también cualquier bulto que transportemos en los asientos traseros o delanteros.

Para asegurar correctamente la carga, existen diversas soluciones prácticas y recomendables. Las redes de separación entre el maletero y el habitáculo son una excelente opción para evitar que el equipaje invada la zona de los pasajeros en caso de impacto. Asimismo, el uso de pulpos elásticos, cinchas de amarre o cajas organizadoras ayuda a mantener los objetos fijos en su sitio. Especial atención merecen las mascotas, que deben viajar siempre con sistemas de retención homologados y adecuados a su tamaño, ya que un animal suelto supone un grave peligro y una fuente de distracción. La DGT recuerda que la responsabilidad de asegurar la carga recae íntegramente en el conductor.


Publicidad