Banco Santander estaría revisando el posicionamiento estratégico de su franquicia en Polonia. Según Bloomberg, la entidad española estudia vender hasta el 62,2% que mantiene en su filial Santander Bank Polska. Sin embargo, según los analistas consultados por Merca2, la operación es poco probable.
Por ejemplo, Rafael Alonso de Bankinter señala que “es normal que Santander explore alternativas para mejorar el perfil de riesgo del grupo y la asignación de capital para mejorar en rentabilidad/RoTE, pero vemos poco probable una operación corporativa en la coyuntura actual.”
Alonso recuerda que Santander Bank Polska tiene una rentabilidad/RoTE superior al grupo (20,2% frente al 16,3% en 2024) con una ratio de eficiencia (costes/ingresos) de apenas el 27,1% (frente al 41,8% del grupo Santander) y crecimientos de doble dígito en el volumen de negocio (+10,0% en créditos y +11,0% en depósitos). Con el precio de cierre de ayer, la valoración del 62,2% del filial alcanza los 7.672 millones de euros, que es equivalente a un PER 2025 estimado de 8,2 veces y un P/VC de unas 1,4 veces (ambos superiores al grupo).”
Y añade que “una venta potencial podría tener sentido financiero porque la filial polaca cotiza con prima sobre sus competidores locales (rango PER de 6,0/8,0 veces), pero el entorno de mercado no es el más adecuado. Cabe recordar que en sept.2024 Santander vendió el 5,2% de Santander Bank Polska por 575 millones de euros mediante a un precio de 463 PLN por acción (frente a 520,4 PLN/acción de ayer) aunque calificó la inversión en Polonia como estratégica para el grupo.”
CaixaBank, BBVA, Unicaja y Santander se preparan para un cambio tecnológico
Por su parte, Íñigo Vega, de Jefferies estima que una hipotética venta a los precios de mercado actuales liberaría unos 7.000 millones de euros de capital regulatorio para el grupo (el 8% de la capitalización bursátil de Santander). “La pregunta clave para nosotros sería si el exceso de capital de esta -o de cualquier otra venta- se devuelve a los accionistas o se despliega en otras geografías”, aclara.

Bloomberg apunta que Santander estudia salir de Polonia
Bloomberg informó ayer de que el banco español está explorando opciones para su participación del 62% en su unidad polaca, Santander Bank Polska, y ha tanteado el interés de posibles inversores. La entidad española declinó hacer comentarios. La noticia se produce después de que la prensa informara recientemente de que Santander estaría explorando opciones para su unidad en el Reino Unido, como parte de una revisión estratégica de diferentes negocios en todo el grupo.
En 2024, Polonia aportará el 6,4% de los beneficios del grupo (8,9% antes de minorías), con el 4,4% de los APR consolidados. La unidad polaca -adquirida en 2011 a AIB por 4.100 millones de euros- tiene una cuota de mercado del 13% en préstamos en el país.
La filial polaca cotiza actualmente a 1,6 veces su valor contable. Vega apunta que “en caso de una hipotética venta a los precios de mercado actuales, estimamos una liberación de capital regulatorio por valor de 7.000 millones de euros (+110 puntos básicos en CET1) o el 8,4% de la capitalización bursátil del Santander. Si bien interpretaríamos la posible venta como algo positivo (la primera enajenación importante del grupo en muchos años), la pregunta clave sería si ese exceso de capital se devuelve a los accionistas o se invierte en otras zonas geográficas (el Santander ha manifestado su deseo de invertir más capital en América).”
El español adquirió Bank Zachodni WBK en 2010 a AIB, por 4.100 millones de euros. En 2013, BZ WBK se fusionó con Kredyt Bank (anteriormente propiedad de KBC). En 2018, el banco cambió de marca y pasó a llamarse Santander Bank Polska. En septiembre de 2024, el español vendió una participación del 5,2% en su filial polaca por 600 millones, conservando una participación del 62%.