jueves, 17 abril 2025

Nintendo eligió un ‘mal día’ para lanzar su esperada Switch 2

Apenas cinco días después de la presentación mundial de la esperadísima consola japonesa Nintendo Switch 2, las acciones de la compañía nipona se han desplomado hasta un 10% este lunes en la bolsa de Tokio debido a ola de ventas generalizada en Japón por los aranceles impuesto por Donald Trump. Precisamente la compañía nipona, que el pasado día 2 de abril remontó en bolsa tras la presentación de su consola de nueva generación, eligió un mal día y, en general, una mala época, para apostar con su producto estrella después de que aficionados a la marca de videojuegos e inversores lo esperaran tanto tiempo.

Publicidad

Según los analistas mundiales expertos, la compañía japonesa se encuentra especialmente vulnerable ante las brabuconadas del destructor presidente norteamericano, porque es precisamente en EE.UU donde la compañía registra el 40% de las ventas de sus productos, si nos fijamos en el trimestre navideño.

la compañía japonesa se encuentra especialmente vulnerable porque es precisamente en EE.UU donde la compañía registra el 40% de las ventas de sus productos,

Y es que la fatalidad ha hecho coincidir una fecha para la historia. Nintendo tiene su sede en Kioto, Japón, y ya había decidido hace meses que presentaría la Switch 2 este miércoles 2 de abril, precisamente el mismo día «de la liberación» en que Trump anunció aranceles globales, incluidos gravámenes del 24% a Japón y del 46% a Vietnam, donde la legendaria compañía creadora de los Pokemon ha estado trasladando cada vez más su producción.

Por esa razón no le ha quedado más remedio de recular para esperar mejores días, y si es que estos se producen, y ha decidido retrasar las preventas o reservas de la nueva consola en tierras norteamericanas mientras evalúa el impacto arancelario. Sus productos son de los que pueden sufrir y mucho, porque precisamente la mayor parte del hardware de la Switch se ensambla en China y en Vietnam, y las exportaciones de estos dos países va a estar sujetas a un total de 46% de aranceles, o más, según le dé a Trump.

Nintendo ha elegido un 'mal día' para lanzar su esperada Switch 2
Nintendo GameCube para Switch 2. Fuente: Nintendo

NINTENDO RETRASA PEDIDOS DE SWITCH EN USA

La compañía japonesa ha confirmado este fin de semana que retrasa los pedido anticipados de la deseada Swich2 en Estados Unidos. Las reservas de la nueva consola no van a comenzar este miércoles 9 de abril, tal y como estaba previsto. Un representante de la compañía lo adelantó el viernes, al indicar que tenían que «evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado».

Por el momento no se han atrevido a retrasar también la fecha de lanzamiento del producto, es decir, el momento en el que realmente esté en las tiendas, que se mantiene inicialmente para dentro de dos meses, este próximo 5 de junio.

la mayor parte del hardware de la Switch se ensambla en China y en Vietnam, y las exportaciones de estos dos países va a estar sujetas a un total de 46% de aranceles

Esa es la fecha en la que aparecerá en los estantes y llegará a manos de sus fieles jugadores la nueva Switch 2, cuyo precio para Estados Unidos está fijado en 450 dólares (411 euros al cambio). En España está previsto que el nuevo dispositivo cueste 469,99 euros, pero pocos ciudadanos de la UE van a tener ganas de viajar a EE.UU por cualquier razón, y menos para aprovechar comprar más barata la tecnología, cuando se está tratado a todos los ciudadano extranjeros como sospechosos de ser enemigos de los norteamericanos en las aduanas y aeropuertos.

No obstante el retraso solo va a afectar a el territorio de los EE.UU. Y tiene lógica, porque en función de los aranceles, a lo mejor el precio para sus usuarios y seguidores en territorio Trump tiene que cambiar al alza, lógicamente. Es un disgusto (de ventas, y no solo bursátil) para Nintendo, pero a los estadounidenses que quiera comprar la nueva consola no les va a hacer ninguna gracia.

El precio de la consola supera los 400 dólares y euros, y en Europa, por ejemplo, va a costar 140,04 euros más de lo que costaba su antecesora (329,95 euros

Y más cuando en esta última tanda de nuevos productos y juegos de Nintendo, asociados a la nueva consola, los precios ya se veían como bastante más altos de lo que esperaban los usuarios. El precio de la consola supera los 400 dólares y euros, y en Europa, por ejemplo, va a costar 140,04 euros más de lo que costaba su antecesora (329,95 euros).

Además, los especialistas en la marca, es decir, su público, ya se está quejando de que no le ve tampoco a la nueva grandes avances en materia de Hardware, precisamente, como para valer tanto más solo por su aumentadísima potencia, que según han asegurado responsables de las tarjetas gráficas y los chips para videojuegos de Nvidia, «es 10 veces más potente que la primera Switch».

En cuanto al precio de los juegos, salvo que se compre con el pack unido a la consola, el videojuego estrella «Mario Kart World’ va a costar 90 euros. Los accesorios no se quedan atrás. También fijándonos en los precios europeos, y en teoría sin aranceles, la cámara de Nintendo Switch, para poder interactuar con otros jugadores y verse en la pantalla, va a costar 59,99 euros, lo que parece un disparate.

El mando GameCube (GCN) se puede adquirir con 69,99 euros mediante, y solo si se es suscriptor de Nintendo Switch Online, el mando Pro de Switch 2 costará la friolera de 89,99 euros, las tarjetas micro SD Express par ampliar memoria costarán 59,99 euros, y cualquier juego de la Switch 1 que no tengas, con sus mejoras, tendrán un precio de 80 euros. Precios que, en el mundillo, se entienden como el principio del fin de los juegos físicos.


Publicidad