miércoles, 16 abril 2025

La Fundación Álex Rivera, Badi y Plena Inclusión lanzan un ‘Idealista’ para personas con discapacidad intelectual

La Fundación Álex Rivera, la plataforma de alquiler de vivienda Badi y Plena Inclusión Madrid presentaron el pasado jueves el primer portal de vivienda especializado para personas con discapacidad intelectual, Badi Impulsa.

Publicidad

El fundador y presidente de la Fundación Álex Rivera, Carlos Rivera; el CEO y cofundador de Badi, Carlos Pierre; y el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, dieron a conocer una herramienta que por ahora ofrece una selección de viviendas en la Comunidad de Madrid.

En MERCA2 hablamos con el presidente de la Fundación Alex Rivera, que es una entidad enfocada en mejorar la calidad de vida de los adultos con síndrome de down o con otra discapacidad intelectual

CARLOS RIVERA

La Fundación Álex Rivera ha cumplido su primer año de vida bajo la batuta del hermano de Álex, Carlos Rivera, que se ha embarcado en este proyecto tras vender en 2022 la exitosa startup que creó en 2016, Clicars.

fundacion Merca2.es
Álex Rivera. Foto: Cedida.

La fundación tiene el objetivo de promover la mejora de calidad de vida de personas con síndrome de down y otros colectivos con discapacidad intelectual en materias de empleo, vivienda, visibilidad y soluciones tecnológicas.

Carlos Rivera explica que la nueva herramienta Badi Impulsa permite buscar vivienda de forma más especifica, «a un precio más competitivo» que el del mercado y «con la ayuda de entidades sociales que aportarán los apoyos necesarios».

Las viviendas serán de diversos tipos (ofreciendo desde apoyos puntuales a continuados) y cuentan con ofertas familiares que posibilitan que familias acojan a sus hijos o incluso a personas con discapacidad con las que no tienen lazos de sangre.

El acceso al portal se ha realiza a través de una página específica dentro del paraguas de Badi, que ofrece varias categorías de viviendas: comunitaria con apoyos permanentes, comunitaria con apoyos puntuales, vivienda de entrenamiento, residencias y viviendas particulares. Las solicitudes e intermediación en los procesos de alquiler están gestionadas por entidades sociales especializadas.

Explica Rivera que otro de los objetivos es poner el foco sobre la innovación y la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. «Personas que no requieren de un apoyo permanente pueden utilizar la IA para adquirir independencia», señala.

«La esperanza de la vida de las personas con síndrome de down se ha elevado en las 3 últimas décadas de los 25 a los 60 años, con lo cual pueden sobrevivir a sus progenitores», recuerda.

OBJETIVOS

Explica Plena Inclusión que el principal objetivo del proyecto es facilitar y agilizar los procesos de búsqueda de viviendas para las personas con discapacidad intelectual que quieran independizarse o necesiten una residencia.

«El nuevo portal se integra dentro de la misma plataforma de Badi, ofreciendo un espacio digital donde personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, a través de las entidades sociales, podrán acceder de forma sencilla a las viviendas que cumplen con los requisitos de accesibilidad y de apoyos necesarios», señalan.

Este próximo jueves se realizará un seminario enfocado a profesionales para enseñar a utilizar el nuevo portal de vivienda.

TRABAJO

La Fundación Álex Rivera junto a la consultora PwC dieron a conocer en febrero un trabajo sobre el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual. En España, explican, cerca de 300.000 personas con discapacidad intelectual (PcDI) requieren apoyos personalizados para realizar las actividades cotidianas de la vida diaria.

«De este colectivo, la gran mayoría vive en el entorno familiar, mientras que el acceso a modelos de vivienda más independientes, como pisos tutelados o propios, es muy limitado. La falta de alternativas habitacionales adecuadas y la escasez de recursos dificultan la plena inclusión y la transición hacia una vida más autónoma para muchas personas», explica el citado informe.

El objetivo específico de la Fundación PwC en el desarrollo de este informe que surge a propuesta de la Fundación Alex Rivera ha sido sensibilizar sobre la importancia de la desinstitucionalización y el acceso a modelos de vida independiente.


Publicidad