La semana que hoy empieza destaca por ser la primera de la temporada de resultados correspondientes al primer trimestre de 2025 en el S&P 500. El viernes darán el pistoletazo de salida oficial las cuentas de JP Morgan, Wells Fargo, Morgan Stanley, BlackRock y BNY Mellon.
Por el lado macroeconómico, lo más destacado de la semana pasa por el sentimiento inversor de abril y las ventas minoristas de febrero en la UEM hoy lunes, las Actas de la Fed sobre la reunión del 18 y 19 de marzo el miércoles, la inflación de Estados Unidos en marzo el jueves y los datos preliminares de la Universidad de Michigan en abril el viernes.
En Bankinter explican que “la política comercial americana y la previsible reacción de países como la UEM o China ha entrado en una espiral peligrosa para el ciclo económico. Insistimos en que los aranceles perjudican el comercio global, generan Inflación y deterioran la confianza y el sentimiento inversor. Esto es lo que explica la corrección de las bolsas y la demanda de activos refugio como el Oro que ronda máximos históricos (3.113 dólares). En este entorno, es difícil que el mercado se recomponga si no mejora el flujo de noticias en el plano comercial, algo que se antoja difícil”.
Por otro lado, esta semana comienza la publicación de resultados del primer trimestre entre las empresas del S&P 500. Se estima un beneficio por acción (BPA) medio del 6,7%. En el cuarto trimestre de 2024 el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía) y en el tercero, 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

Resultados, sentimiento inversor y ventas minoristas en la UEM
Los principales de la agenda de hoy lunes son europeos: el sentimiento inversor de abril y las ventas minoristas de febrero en la UEM. Sin embargo, los datos madrugan un poco más y llegan primero desde Japón, con los ingresos medios de los trabajadores, el total de ingresos salariales de los empleados, el pago de horas extraordinarias, los indicadores adelantados y coincidentes de febrero, así como las reservas en moneda extranjeras de marzo.
Posteriormente, llegarán el índice ANZ de empleos anunciados de Australia en marzo, las ventas de motocicletas y las reservas en moneda extranjera de marzo en Indonesia, el índice Halifax de precios de la vivienda en Reino Unido de marzo, la balanza comercial y la producción industrial alemana de febrero, el total de activos de reserva franceses de marzo o las reservas en moneda extranjera de marzo en Suiza y Hong Kong.
Consecuencias y oportunidades de las guerras comerciales en los países emergentes
A las 10.30 horas españolas tendremos la confianza del inversor en la zona euro -Sentix de abril, el tipo hipotecario de marzo en Reino Unido, las reservas de divisas de marzo en Singapur, las ventas minoristas en la zona euro de febrero y cerraremos la agenda europea con una subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,131%), a tres meses (BTF al 2,244%) y a seis meses (BTF al 2,211%).
Canadá publica el indicador adelantado de marzo, Brasil el informe del mercado objetivo del BCB y Chile la balanza comercial de marzo antes de que conozcamos el índice de tendencias del empleo de The Conference Board de marzo y la encuesta del Banco de Canadá sobre perspectivas empresariales.
La agenda macro se cierra con una subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,205%) y de deuda a seis meses (T-Bill al 4,070%), más las reservas en moneda extranjeras chinas (dólares) de marzo y el crédito al consumo de febrero en Estados Unidos.
Por el lado empresarial, hoy es la fecha ex dividendo en Edison, Commercial International Bank, Escalade, Naturgy Energy, Erie Idemnity, McCormick&Co, Palfinger AG y Steelcase.