El 22 de abril RTVE inicia una nueva etapa con el estreno en La 1 del magazine vespertino ‘La familia de la tele’, que supone la apuesta definitiva del presidente José Pablo López por los contenidos del corazón, varias estrellas afines al Gobierno, los temas ligados a la diversidad y los proveedores que mantienen lazos de amistad con él.
El poder absoluto que ostenta López no tensiona a Podemos o Junts per Catalunya, que han logrado notables cuotas de poder en RTVE, pero sí en Sumar, cariacontecido en esta nueva etapa. Su diputado Francisco Sierra asegura que el liderazgo de la audiencia y cree que La 1 apuesta por el «modelo Berlusconi», que según él es «zafio, banal, inconsistente».
José Pablo López ha negado recientemente que vaya a haber una orientación total hacia este tipo de contenidos que en su día fueron defendidos por el Partido Popular, apuntalador de ‘Tómbola’, y también negó que en RTVE exista un agujero de 739 millones de euros por una deuda con la Agencia Tributaria.
CINTORA SUSPIRA POR REVILLA
Otra nueva apuesta vespertina de RTVE es ‘Malas lenguas’, que se estrena este miércoles en La 1 y La 2 a las 18,45 horas. Jesús Cintora deja de estar defenestrado tras casi 4 años y en su estreno suspira por contar con su amigo Miguel Ángel Revilla, que ha enfadado a Mediaset España.
El expresidente de Cantabria ha aprovechado la torpe demanda que le ha interpuesto Juan Carlos de Borbón para dejarse ver y promocionar su último libro, editado como siempre por el Grupo Planeta. Revilla concedido entrevistas al programa de Sonsoles Ónega (derrotada el pasado viernes por ‘El diario de Jorge’) y ‘El Hormiguero’ de su amigo Pablo Motos.

Sin embargo, Revilla no se ha puesto al teléfono de ‘Todo es mentira’ y otros espacios de Mediaset España. Habrá que esperar para comprobar si Cintora tiene más suerte con el veterano populista.
PALOS DE JOT DOWN A MEDIASET
El CEO de Jot Down Ángel L. Fernández Recuero denuncia «La poca vergüenza y ética periodística de Mediaset parasitando el trabajo a medios pequeños e independientes como Jot Down», que publicó una entrevista de Iván Vargas al exfutbolista Julio Baptista que fue exprimida en tres piezas de El Desmarque, propiedad de Mediaset.
Fernández Recuero lamenta que El Desmarque no haya sido capaz de adjuntar un enlace a Jot Down. «En total, varias piezas publicadas en su web, dos de las cuales redirigen a una tercera en la que se nos menciona… sin incluir ningún enlace. En el mundo de los buscadores y los algoritmos, esa omisión no es inocente: Google considera entonces su noticia como fuente original y la nuestra como réplica. Un truco sutil, pero eficaz. Y bastante feo», asegura.
LA REVISTA TEATROS CUMPLE 25 AÑOS
La revista Teatros cumple 25 años y lo ha celebrado con un número que cuenta con un artículo del dramaturgo Mario Gas, que asegura que este medio es «una brillante y coherente inductora, una perla informativa que pone al servicio de los públicos la actividad teatral sin adjetivarla ni crear preeminencias».
La revista cumple según Gas «una función memorialista que será de gran utilidad a los estudiosos que en un futuro quieran acercarse a nuestra época. Es ya un acto reflejo recoger la revista en el vestíbulo de los teatros o recibirla por correo electrónico y leerla con avidez».
ACUERDO DE ONDA CERO PODCAST
La plataforma Onda Cero Podcast la productora de contenidos SummerStory han cerrado un acuerdo marco de colaboración para desarrollar y producir contenidos en audio de branded content, que es la creación de contenido multimedia financiado o producido por un anunciante.
La filial de Atresmedia Radio y SummerStory explican que van a proponer a las marcas «avanzar en el desarrollo de este tipo de contenido como parte de su estrategia de comunicación, tanto en el ámbito del entretenimiento como en otros posibles, y aprovechar sus enormes ventajas y capacidad para impactar a audiencias a las que de otra forma no tienen acceso».