¿Recuerdas esos semáforos que te daban tranquilidad, cuando los veías en verde y podías continuar tu camino sin problemas? Pues parece que las cosas están cambiando, y la DGT tiene algo que ver. En los últimos años, los semáforos con cámara han pasado de ser tus aliados a convertirse en tu peor enemigo… ¡y nadie te lo ha contado!
La DGT está poniendo en marcha una serie de medidas para controlar el tráfico y mejorar la seguridad, pero no todo es tan bonito como parece. Estos semáforos con cámara no solo están ahí para captarte en el momento en que te saltas un semáforo en rojo, sino que también traen consigo algunos riesgos muy serios… sobre todo relacionados con la ciberseguridad.
6¿Qué pasa si te saltas un semáforo?

En cuanto a las multas, la Dirección establecido que saltarse un semáforo en rojo es una infracción grave, con una sanción de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en tu carnet. Pero lo que realmente está en juego es que puedes ser captado por una cámara, y esa imagen puede ser utilizada no solo para multarte, sino para poner en peligro tu información personal.
A medida que los semáforos se van modernizando con tecnología de cámaras, la DGT debe tomar más precauciones para protegernos. Si un sistema de control de tráfico se utiliza para hacer cumplir las leyes, también debe garantizar que no se convierta en una vía para vulnerar nuestra privacidad.