¿Recuerdas esos semáforos que te daban tranquilidad, cuando los veías en verde y podías continuar tu camino sin problemas? Pues parece que las cosas están cambiando, y la DGT tiene algo que ver. En los últimos años, los semáforos con cámara han pasado de ser tus aliados a convertirse en tu peor enemigo… ¡y nadie te lo ha contado!
La DGT está poniendo en marcha una serie de medidas para controlar el tráfico y mejorar la seguridad, pero no todo es tan bonito como parece. Estos semáforos con cámara no solo están ahí para captarte en el momento en que te saltas un semáforo en rojo, sino que también traen consigo algunos riesgos muy serios… sobre todo relacionados con la ciberseguridad.
2Ciberseguridad: el verdadero riesgo de los semáforos con cámara

No es solo que te puedan multar si te saltas un semáforo, el verdadero problema está en la ciberseguridad. Los semáforos con cámara recogen información sensible: como la matrícula del coche, la fecha, hora exacta y hasta el modelo de tu vehículo. ¿Y qué pasa con esa información? Pues que, si no están protegidos adecuadamente, los hackers pueden acceder a esos datos personales.
La DGT debería asegurarse de que estos sistemas estén blindados contra posibles ataques, pero, en muchos casos, los semáforos no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. ¿Te imaginas que un hacker pueda manipular el funcionamiento de un semáforo? ¡Podrían cambiar los tiempos de los semáforos y provocar caos en el tráfico!