lunes, 7 abril 2025

Asturias esconde una playa donde el mar ‘desaparece’ por sumideros naturales

El norte de España guarda tesoros naturales que desafían nuestra comprensión habitual del paisaje costero. Asturias alberga uno de los fenómenos más sorprendentes del litoral cantábrico: una diminuta playa interior donde el mar aparece y desaparece como por arte de magia, creando un espectáculo único que ha fascinado a visitantes durante generaciones. Este curioso capricho geológico representa uno de los secretos mejor guardados del Principado.

Publicidad

El viajero que recorre la costa oriental asturiana puede encontrarse, casi por casualidad, con esta maravilla natural que desafía toda lógica: una playa sin mar a la vista. A apenas 100 metros del verdadero mar Cantábrico, este pequeño arenal de apenas 40 metros de diámetro se llena y vacía al ritmo de las mareas, gracias a un complejo sistema de grutas y conductos subterráneos que conectan con el océano. La naturaleza, en su infinita sabiduría, ha creado en Asturias un fenómeno digno de admiración que pocos lugares en el mundo pueden igualar.

1
LA JOYA ESCONDIDA QUE DESAFÍA LAS LEYES DE LA NATURALEZA

YouTube video

La Playa de Gulpiyuri, declarada Monumento Natural en 2001, se esconde entre prados verdes cerca de la localidad de Llanes, al oriente de Asturias. Su peculiaridad reside en estar completamente separada del mar, pero conectada mediante un sistema kárstico de cuevas submarinas que filtran el agua salada hasta esta diminuta concha de arena dorada, creando un fenómeno único en España y casi en el mundo. Esta formación geológica extraordinaria es el resultado de millones de años de paciente erosión calcárea, donde el mar ha ido disolviendo la roca hasta crear pasadizos naturales.

El nombre de Gulpiyuri proviene del asturiano y significa literalmente «círculo de agua», una denominación que define perfectamente su esencia. Situada a escasos metros del acantilado costero, esta playa interior experimenta las mismas mareas que el mar abierto con un ligero retraso, ofreciendo un espectáculo fascinante para quien tiene la fortuna de contemplarlo. Los visitantes que llegan a este rincón de Asturias quedan maravillados ante un fenómeno que parece salido de un cuento de hadas: una playa circular, perfecta, escondida entre colinas verdes y sin horizonte marino a la vista.

Atrás

Publicidad