Roblox se ha unido a Google para captar desde que son muy niños y niñas a los clientes publicitarios del futuro. La plataforma de videojuegos para niños y niñas, a los que tiene encandilados a nivel global, y cuenta según sus últimos reportes con ingresos de hasta 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros), no debe ser suficiente, y se vuelca en ir a por el consumo de la generación Z, mediante la introducción en sus juegos vídeos inmersivos con publicidad, por otra parte, lo que más odian los pequeños cuando están jugando; las interrupciones.
Sin embargo, Roblox, acaba de anunciar que sus esperanzas de crecer económicamente se van a basar en la publicidad y se ha asociado nada menos que con Google, que de publicidad online lo sabe todo, para ofrecer publicidad que promueva «la participación de los jugadores», a los que ofrecerá recompensas y ventajas dentro del juego por ver los vídeos que durarán hasta 30 segundos a pantalla completa.
Algo que, a priori, puede llegar a esclavizar a millones de pequeños y pequeñas enganchados a la plataforma. ¡Con lo difícil que nos resulta a los padres y madres del mundo librar a nuestra prole del impacto publicitario consumista a que se les bombardea desde cualquier actividad de entretenimiento! Y ahora, Roblox, también.
Roblox va a ofrecer publicidad que promueva «la participación de los jugadores», a los que ofrecerá recompensas y ventajas dentro del juego por ver los vídeos que durarán hasta 30 segundos a pantalla completa
Según ha explicado la compañía, pronto estrenará un nuevo formato de anuncios de video «Rewarded Video Ads» (Anuncios de vídeo con recompensa), que promete ofrecer una experiencia «inmersiva». Está claro que algunos juegos se financian con publicidad, pero tal y como indica el experto en el tema de la publicación especializada The Information, Abram Brown, «eso ocurre principalmente en el mercado de juegos móviles baratos, y mucha gente percibe esas marcas como una chatarra digital. En su opinión, Roblox no aspira a convertirse en algo que en general se desprecia, pero no va a renunciar a ingentes ingresos.

LOS INGRESOS DE ROBLOX
Roblox obtuvo 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros) en ingresos el año pasado. Esta entrada de dinero provenía de una combinación de fuentes: por un lado, el porcentaje que obtiene de las transacciones que utilizan su moneda dentro del juego, Robux; por otro, las suscripciones mensuales a funciones premium que comienzan en 4,99 dólares, es decir, 4,61 euros; también recoge ganancias de algunas iniciativas de publicidad dentro de la plataforma, principalmente en vallas publicitarias digitales dentro de sus muchos reinos virtuales.
La plataforma de juegos cuenta con 85 millones de usuarios al día en todo el mundo. En los últimos años ha ido ampliando su capacidad publicitaria, y ha conseguido cerrar acuerdos con grandes marcas mundiales, como Nike, Vans, Chipotle, Ralph Lauren o la española Mango. Sin embargo, la compañía nunca ha proporcionado datos sobre los ingresos concretos que genera solo por la publicidad, porque tal y como ha afirmado su CEO, Dave Baszucki, «cuando creamos que la publicidad es lo suficientemente grande, la desglosaremos».
Roblox obtuvo 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros) en ingresos el año pasado y cuenta con 85 millones de usuarios al día en todo el mundo
Así que la gran Google va a ayudar en las próximas semanas a escalar los esfuerzos publicitarios para dar satisfacción a la gran demanda que se presume se va a producir por parte de las marcas y las agencias. Roblox tiene previsto también colaborar con Nielsen, Cint, DoubleVerify y otras empresas para ayudar a medir y seleccionar sus audiencias a las marcas.
La compañía de videojuegos ha asegurado también que en los próximos meses va a incorporar otros formatos inmersivos a Google Ad Manager, como anuncios de vídeo e imagen que son conocidos con el nombre de Billboards. Incluirán también más fuentes de demanda de publicidad, como plataformas de oferta como PubMatic, y de demanda a través, y plataformas de demanda a través de la solución Compradores Autorizados de Google. Según aseguran, vigilarán que «todos los anuncios cumplirán con los Estándares de Publicidad de Roblox».
También han explicado que su alianza con Google facilita «enormemente la compra de estos atractivos anuncios y el alcance a gran escala de audiencias clave». Aseguran seguir eliminando barreras para las marcas y agencias que están descubriendo rápidamente «el enorme potencial de las plataformas de juegos inmersivos como Roblox, donde la Generación Z pasa cada vez más tiempo».
están descubriendo rápidamente «el enorme potencial de las plataformas de juegos inmersivos como Roblox, donde la Generación Z pasa cada vez más tiempo»
Para Google, esta colaboración forma parte de la expansión de sus anuncios inmersivos, que ahora incorporan formatos de vídeo tanto en Google Ad Manager como en AdMob. La directora de Inversiones y Activación de dentsu, el Vídeo Recompensado es un formato publicitario que no solo ha demostrado su eficacia, «sino que también ofrece herramientas de medición familiares para marcas y agencias. Con la facilidad de compra y la posibilidad de llegar a la enorme y participativa audiencia de Roblox, nos entusiasma ver a las marcas de nuestra red experimentar con el Vídeo Recompensado para conectar con los consumidores de forma segura y escalable»
Puede ser un reto para Roblox incluir anuncios en su juego sin perjudicar la experiencia de juego de los usuarios. Claro, muchas empresas últimamente han intentado aumentar las ventas con anuncios de video, pero estos parecen encajar mejor en, por ejemplo, Netflix o Amazon Prime (dos servicios de video en streaming) que en Roblox, que no deja de ser para niños, que saben pedir a sus padres, pero que no tienen a priori el poder adquisitivo en su mano.