¿Estás pensando en comprar un suplemento adelgazante para perder peso? Pues te tengo malas noticias. La OCU ha destapado una serie de irregularidades bastante graves en el mercado de los suplementos para perder peso. No solo no funcionan, sino que algunos incluso son peligrosos. ¿Qué mejor que tener a la OCU de tu lado para que te avise antes de que gastes tu dinero? ¡Sigue leyendo para enterarte de qué productos no deberías ni mirar!
La OCU ha analizado 22 complementos alimenticios de venta online, todos prometiendo efectos mágicos para perder peso… pero, lamentablemente, la mayoría no cumplen lo que prometen. Y lo peor es que, en algunos casos, hay productos que pueden poner en riesgo tu salud. Así que antes de seguir adelante, tíralos a la basura si tienes alguno de estos en casa.
1La denuncia de la OCU: 11 productos peligrosos

Lo primero que tenemos que saber es que la OCU ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) contra 11 de estos productos. ¿El motivo? Varias infracciones graves en sus alegaciones y, en uno de los casos, ¡incluso contienen efedrina! Esa es una sustancia que está prohibida para los suplementos adelgazantes porque puede causar efectos secundarios muy peligrosos, como hipertensión arterial o problemas cardíacos.
¿Y qué pasa con los otros productos? Pues tienen algo en común… ¡las alegaciones sobre especies botánicas! Siete de los productos denunciados están vendiendo sus supuestas propiedades adelgazantes, basándose en plantas cuyos efectos aún están bajo estudio y no tienen la aprobación de la Comisión Europea. Esto es totalmente ilegal, pero aún así, estos productos están en el mercado.