jueves, 10 abril 2025

The New York Times apunta a esta receta como la nueva estrella de la cocina española

El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha puesto el foco en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, elevándolo a la categoría de nueva estrella culinaria mundial. El gazpacho, esa refrescante y nutritiva sopa fría típica de Andalucía que ha conquistado los paladares internacionales, se posiciona como el imprescindible veraniego que todo amante de la buena cocina debe conocer y disfrutar, según destaca el rotativo norteamericano.

Publicidad

La publicación neoyorquina no ha escatimado en elogios hacia esta preparación tradicional española, describiéndola como «la receta definitiva para cuando hace demasiado calor para cocinar». The New York Times resalta la autenticidad y sencillez de este plato, que ha logrado acumular más de 12.000 reseñas de cinco estrellas en su plataforma digital de cocina, convirtiendo al gazpacho en uno de los favoritos absolutos entre sus lectores y en una auténtica sensación gastronómica internacional.

2
DE BEBIDA CAMPESINA A FENÓMENO GASTRONÓMICO MUNDIAL

Fuente Freepik

El gazpacho ha experimentado una evolución fascinante a lo largo de los siglos, transformándose desde sus humildes orígenes como alimento de subsistencia hasta convertirse en un emblema de la alta cocina internacional. The New York Times ha sabido captar esta transformación que ha llevado a un plato rural andaluz a ocupar las cartas de los restaurantes más exclusivos de Nueva York y otras capitales gastronómicas.

Sus raíces se remontan al siglo VII, mucho antes de la llegada de los tomates y pimientos a Europa tras el descubrimiento de América. Inicialmente, era una mezcla de ajo, pan, aceite de oliva y vinagre machacados en un mortero. La incorporación posterior de tomates y pimientos dio lugar a la versión que conocemos actualmente y que, según el diario norteamericano, alcanza su máxima expresión en los hogares y restaurantes de Sevilla, donde se sirve con diversas guarniciones que enriquecen la experiencia gustativa.


Publicidad