Bacardí considera España un mercado muy importante, como bien destacan, España dentro de la Unión Europea es el mercado que más va a crecer. La compañía cuenta con un gran tamaño, en parte por la hostelería, donde consigue más o menos captar una facturación de entre el 60 y 70%, y la otra parte que sería entre un 40 y 30% proviene del consumo de retail, digamos de la alimentación en el hogar.
En este sentido, MERCA2 ha hablado con el Country Manager de Bacardí en España, Ignacio Vázquez, en una conversación donde se ha tratado desde el entorno y los cambios de hábitos en el consumidor, hasta las innovaciones y lo que le espera a la compañía de cara a este 2025, pasando por los aranceles de Trump.
EL NEGOCIO EN 2025, Y LOS ARANCELES DE TRUMP
Los aranceles de Trump es uno de los temas más relevantes en el día a día de las compañías, y que más preocupa. «No hay nada claro todavía, al final todavía hay mucha especulación, y es difícil entender dónde va a quedar esto. Yo soy responsable del negocio de España, y por ejemplo, te puedo decir hoy en día, con base en lo último que se ha publicado, que el negocio de España queda mínimamente afectado», analiza Vázquez.
Los aranceles es una conversación que continuamente cambia, y es complicado entender dónde va a quedar. Todos los negocios internacionalmente están sentándose a discutir cuáles son potenciales acciones y movimientos dependiendo de lo que vaya a ocurrir. «Bacardí, obviamente como una multinacional, no es una excepción. Tenemos un equipo que está mirando opciones y trabajando en ello», expresa el Country Manager de Bacardí en España.

Por otro lado, pese a la incertidumbre arancelaria, desde la compañía de bebidas espirituosas señalan que su expectativa para este 2025 es positiva. «;con incertidumbre, y eso es lo que tenemos ahora mismo todas las industrias encima de la mesa. Pero que en específico para España pienso que los vientos son positivos dentro del mundo en el que vivimos y, por lo tanto, mi expectativa es que será un buen año».
EL CAMBIO DE HÁBITOS Y CONSUMO DE LOS CLIENTES
En este contexto, el entorno va cambiando y con ello los consumidores, que nos dejan entrever que vamos a vivir un cambio de ciclo. «://d3bbd6es2y3ctk.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/11/12152833/Bacardi-Cocktail-Trends-Report-2025.pdf» data-type=»link» data-id=»https://d3bbd6es2y3ctk.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/11/12152833/Bacardi-Cocktail-Trends-Report-2025.pdf»>volver a salir a consumir. Después de ese pico, lo que ha venido ahora es lo que es la vuelta a la normalidad», explica el Country Manager de Bacardí en España, Ignacio Vázquez.
Si bien, cuando observamos la comparativa del gasto medio del español en hostelería del 2024 al 2022, hay un crecimiento del 16%. Ignacio ha afirmado que pueden decir con tranquilidad, «que al español le gusta salir, y le gusta consumir. Y, es verdad que en ese sentido hay un crecimiento, y es un crecimiento positivo».
LA FRANJA DE CONSUMO SE HA ADELANTADO DURANTE DOS HORAS ‘MÁS O MENOS
Actualmente, los cambios de consumo vienen de la mano de unos consumidores que cada vez son más jóvenes, como ejemplo sería la Generación ‘Z’. Si bien, hay muchos elementos que afectan al consumo y al consumidor. Uno de ellos, es que la franja de consumo se ha adelantado durante dos horas, y este hecho significa que de alguna manera el consumo está moviéndose de la noche al día.
«En este sentido, un fenómeno que se ha solidificado en estos años es el tardeo. Ahí es tanto los millennials, la generación Z, como también generación X y otras generaciones. Lo que tiene de mágico esa ocasión de consumo es que al final unifica a diferentes generaciones. Lo que estamos haciendo es capitalizar algo que ya teníamos desde siempre en España, que es un fabuloso tiempo, una muy buena hostelería y la oportunidad de sentarse, a disfrutar de comer o tomar algo desde el principio del día», explica Vázquez.

BACARDÍ APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y NOVEDOSAS CAMPAÑAS
Desde Bacardí a principios de 2025 lanzaron una nueva campaña de publicidad para su vermut, Martini. «Lanzamos ‘Atrévete a ser’, y la idea de la campaña fue básicamente el ser auténtico y además combinado con un poco de estilo, que es un poco lo que la marca Martini siempre ha tenido. Nace con la intención de que atraigamos obviamente y los mantengamos enamorados de la marca, tanto a los que ya la consumen y la disfrutan como a las nuevas generaciones también», añade el Country Manager de Bacardí.
Una nueva campaña, que va acompañada de un cambio de packaging. Lo que pretenden desde la compañía, es seguir estando muy en conexión con las generaciones existentes y las nuevas. «Es muy importante también que creemos valor para el consumidor», pone hincapié Ignacio Vázquez. La compañía realizó la primera encuesta al consumidor para una valoración de la campaña, y todos los atributos de marca salieron muy fuertes.

«Obviamente, también vemos que nuestras ventas de Martini son buenas, con lo cual significa que el consumidor lo entiende y le gusta. Así que en ese sentido, sí, estamos muy contentos con el resultado. Pensamos que, además, por ser líderes de la categoría de aperitivo, tenemos un poco ese rol de crear valor y de crear experiencias especiales para el consumidor», expresa el Country Manager de España.
No obstante, además de liderar el negocio y captar la tención del consumidor gracias a nuevas campañas llamativas, las marcas cada vez más se fijan en la innovación, ya no solo para diferenciarse de la marca blanca, también de los competidores. El caso es que, como bien nos explica Ignacio, para Bacardí la diferencia no solo está en la innovación, sino en como desde su perspectiva pueden crear valor.
«Para nosotros la obsesión es construir marca, conectar con consumidores»
«Crear valor para el consumidor y crear valor para el hostelero. Y eso es lo que hacemos. Yo creo que para nosotros el valor realmente está en construir valor en la categoría, y en las marcas para que el consumidor se sienta orgulloso de pedirlas. Al final, una marca es una promesa. Y esa promesa, una compañía, tiene que estar siempre sirviéndola de manera consistente para que el consumidor te crea y se convierta en parte de su corazón.», cierra Ignacio Vázquez.