lunes, 7 abril 2025

El único motivo por el que la DGT no te va a multar si te pilla conduciendo a 150

Vale, vamos a ser claros… todos sabemos que la DGT no es precisamente amiga de quienes pisamos un poquito más el acelerador. Pero, ¿sabías que hay una excepción en la que sí puedes ir a 150 km/h en la carretera sin que te caiga una multa? Sí, has leído bien. Y si te preguntas cómo puedes ser uno de esos afortunados que no se lleva la multa, sigue leyendo… porque esto tiene su truco.

Publicidad

En España, el límite general de velocidad en autopistas y autovías para los turismos es de 120 km/h, pero hay una pequeña puerta por la que se puede colar algún que otro valiente. ¿Te imaginas ir a 150 km/h sin que la DGT te persiga? Bueno, te cuento cómo se puede conseguir… si es que realmente quieres ser de esos pocos privilegiados.

1
La excepción: ¿a quién se le permite ir a 150 km/h?

Según la DGT, esta es la velocidad exacta que dispara los radares en ciudad

Lo primero que debes saber es que, si no eres un vehículo de prueba, la DGT no te va a dejar pasar de los 120 km/h. Esto incluye a todos los conductores normales, como tú y como yo. Pero si tu coche tiene una homologación especial y es un vehículo de prueba, entonces sí, podrías ir a 150 km/h. ¿Por qué? Porque para ese tipo de vehículos existe una normativa que lo permite.

El truco está en que este vehículo tiene que ser de la categoría F.V. y debe estar debidamente homologado. Eso no significa que puedas coger cualquier coche y empezar a hacer pruebas a lo loco. Tienes que cumplir una serie de condiciones específicas que, en su mayoría, son desconocidas para la gente que no está en el mundillo de los coches de prueba o investigación.

Atrás

Publicidad