sábado, 5 abril 2025

La estabilidad en el sector y unas cuentas de lujo engalanan el valor de Audax

Audax podrá contar con viento de cola este 2025. Tras los históricos resultados reportados en febrero, el valor de la compañía de José Elías disfrutará de una notable inercia el presente año, gracias a su propio crecimiento y a un contexto favorable en el entorno de la energía.

Publicidad

GVC Gaesco, en su análisis sobre Audax, señala que «la situación del sector energético en Europa es relativamente estable en precios y seguridad de suministro, lo cual es un entorno favorable para un crecimiento de dígito simple medio en las variables operativas, que con algo más de eficiencia se puede trasladar a un 10% de incremento en el Ebitda».

GVC ESTIMA PARA AUDAX UN AUMENTO DE LA VENTA DE ENERGÍA DEL 5% EN 2025, Y OBSEQUIA A LA COMPAÑÍA UNA RELUCIENTE RECOMENDACIÓN DE ‘COMPRAR’

La empresa de servicios de inversión etiqueta a la empresa de renovables con un reluciente Comprar, además de incrementar su valoración objetiva de 2,4 euros por acción a 2,5 euros. Un incremento modesto, pero que al fin y al cabo refleja las buenas perspectivas que despierta: «Para 2025 y 2026 estimamos un aumento de la energía vendida del 5% y del 3%, respectivamente», vaticina el análisis.

Eso sí, el comentario de GVC siembra algunas dudas sobre el «limitado» despliegue de nueva capacidad y la actividad inversora en generación, cuya rentabilidad cuestiona: «Sin tener en cuenta esas inversiones en expansión de la capacidad de generación, estimamos que la Free Cash Flow Yield se sitúa en alrededor del 10% a precios actuales, lo que plantea la duda de si, con el entorno y la previsión actual de precios de la electricidad, merece la pena seguir invirtiendo en generación».

AUDAX EXHIBE MÚSCULO EN SUS RESULTADOS

El pasado 28 de febrero, la energética presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al ejercicio 2024, que se ha revelado como el mejor de toda su trayectoria en el mercado.

El grupo ha duplicado los beneficios del año precedente, pasando de los 31 millones de euros de beneficio neto en el 2023 a superar los 63 millones este ejercicio. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) pasó de 96 millones de euros en 2023 a más de 115 millones en el ejercicio 2024.

Entre los logros obtenidos en el ejercicio, Audax también ha conseguido reducir la deuda a través de la generación de caja en este período, situando el ratio de endeudamiento en 1,9 veces.

LA COMPAÑÍA DE JOSÉ ELÍAS DUPLICÓ EN 2024 LOS BENEFICIOS DEL AÑO PRECEDENTE, PASANDO DE 31 MILLONES DE EUROS NETOS EN 2023 A 63 ‘KILOS’ EN 2024

En cuanto a las magnitudes operativas de comercialización, destacan el aumento en los puntos de suministro, superando los 436 mil (+20,4%); la cartera actual de 16,5 teravatios hora (+24,7%); y la energía suministrada (+12,3%), que supone un máximo histórico de 15,5 teravatios hora (TW/h).

En el ámbito de la generación, el grupo cuenta con una capacidad instalada de 267 megavatos (MW), lo que representa un incremento del 1,5% respecto al ejercicio anterior y que en su conjunto ha permitido alcanzar una producción de 305 gigavatios hora (GW/h), lo que representa un incremento del 9,3% respecto al año anterior.

Este crecimiento se ha visto impulsado por la mayor potencia solar instalada, especialmente en España. La compañía señala que su objetivo en este área consiste en maximizar la rentabilidad de sus activos solares y eólicos actualmente en operación. «Nuestro objetivo es situar a Audax como uno de los principales players en el mercado de la energía europeo, así como también en materia ESG», destacó su presidente, José Elías.


Publicidad