domingo, 6 abril 2025

España empuja las ventas de L’Oréal, Shisheido y Estée Lauder

Cada vez son más los clientes que eligen cosméticos naturales. Una tendencia a la que se suman y ayudan a vender desde L’Oréal, Shisheido y Estée Lauder, entre otras firmas de belleza. Si bien, también cobran importancia los productos personalizados gracias a tecnologías como la inteligencia artificial y las consultas virtuales.

Publicidad

El auge del sector salud y belleza en España refleja tanto un cambio de mentalidad como la consolidación de nuevos patrones de consumo, en los que la experiencia en tienda, la personalización de las promociones y el acceso a información relevante seguirán siendo determinantes para conectar con el consumidor.

Concretamente, si nos fijamos en las ventas de L’Oréal, en Europa avanzaron alcanzando el +8,2% en términos comparables, y el +9,3% en términos reportados. Sin ir más lejos, las ventas crecieron en todos los países y el Grupo superó al mercado en la mayoría de los mercados, especialmente en los clusters de España, Portugal, Reino Unido-Irlanda y Alemania-Austria-Suiza, y en muchos de los países de tamaño mediano.

L'Oréal y Shisheido se benefician de 9.655 millones gracias a la IA
Interior establecimiento de L’Oréal. Fuente: Agencias

LA APORTACIÓN DE L’ORÉAL, SHISHEIDO Y ESTÉE LAUDER

España se está convirtiendo en la ‘salvación’ de las marcas de cosmética. Hablamos de salvación, ya que al empezar 2025 la gran mayoría de marcas de cosmética anunciaron subidas de precios en China. Generalmente, no se habla de un gran incremento, pero estamos en una horquilla de subidas de entre el 5 y el 10%.

En este sentido, el incremento de precios es una estrategia ya bastante común para las marcas internacionales de belleza y siempre la observamos en las cuentas anuales, como ocurre con L’Oréal, Estée Lauder y Shisheido. Unas subidas que vienen dadas por la subida de la materia prima. No obstante, también hay que señalar la subida de transporte internacional, el almacenamiento y el packaging.

SHISHEIDO LOGRÓ EN EUROPA UNAS VENTAS CON UN RANGO ALTO DEL 10%

Centrándonos en el negocio de Shisheido, en Europa, como bien señalan desde la compañía, «el ciclo virtuoso de crecimiento y mejora de la rentabilidad mediante la selección y la concentración avanza a paso firme y produce resultados. De cara al futuro, ampliaremos la reforma estructural a nivel mundial, trabajando para mejorar el equilibrio de beneficios en cada región y establecer una base de ingresos globales».

En cuanto a Estée Lauder, las ventas netas en Europa, Oriente Medio y África disminuyeron ligeramente en el ejercicio fiscal 2024, debido principalmente a la disminución de las ventas netas del negocio de venta minorista de viajes en Asia que empujó Europa lejos de las buenas cifras.

shisheido Merca2.es
Fuente: Shisheido

Por otro lado, España empuja las ventas gracias a su compromiso con la sostenibilidad por parte de los consumidores. La sostenibilidad no es solo una preferencia del consumidor en 2025; es un requisito. Cada vez más clientes, especialmente los más jóvenes como la Gen Z y los Millennials, buscan marcas que reflejen sus valores éticos y ambientales.

En el sector beauty, esto se traduce en el uso de ingredientes naturales, envases reciclables o reutilizables y procesos de fabricación responsables con el medio ambiente. La sostenibilidad también abarca la transparencia en las cadenas de suministro. Mostrar cómo se obtienen los ingredientes y garantizar que los procesos sean éticos y libres de crueldad animal será clave para generar confianza.

LAS NOVEDADES EN EL SECTOR DE LA BELLEZA

En este contexto, el objetivo de las compañías de belleza es conectar emocionalmente con los usuarios mediante mensajes significativos y contenidos que hablen directamente de sus intereses y aspiraciones. Este hecho no solo mejora el engagement, sino que también fomenta la fidelización a largo plazo.

Podemos observar como desde L’Oréal están apostando por trabajar con creadores de contenido para promocionar sus productos de forma orgánica y personalizada, generando confianza y estimulando las ventas. Otra de las iniciativas de L’Oréal son las herramientas como ModiFace, desarrollada por la propia compañía, permiten a los usuarios probar productos
como maquillaje, tintes de cabello o cremas directamente desde sus dispositivos móviles.

Fuente Ciberclick Merca2.es
Fuente: Ciberclick

Por otro lado, en el sector de la belleza, la Inteligencia Artificial está siendo utilizada para analizar datos de clientes y personalizar recomendaciones de productos. Por ejemplo, plataformas avanzadas pueden sugerir cremas específicas según el tipo de piel del cliente. Además, también se están utilizando generadores de contenido impulsados por la IA, para crear descripciones de productos optimizadas y anuncios altamente segmentados.


Publicidad