La petrolera Repsol es la compañía del Ibex 35 que mejor ratio Per 2025 presenta al cierre del primer trimestre del año, pues cerró marzo a 12,46 euros, lo que supone una ratio de 4,8 veces beneficios, la más baja del selectivo.
La ratio Per (price earning ratio) relaciona el precio al que cotiza una acción con los beneficios previstos para un ejercicio (2025 en este caso) lo queda una idea de si la empresa cotiza o no barata.
La ratio Per se obtiene al dividir la capitalización bursátil de un valor entre su beneficio neto estimado para un ejercicio. El resultado permite valorar si una acción está cara o barata con respecto a lo que se espera que vaya a ganar. Dicho de otra manera, un Per elevado (por encima de 20 veces) implica que los inversores pagan más por cada acción de lo que la empresa genera, mientras que un Per bajo sugiere una posible infravaloración, o que los inversores pagan menos por cada acción de lo que la firma obtiene de beneficio.
En principio, una ratio per por debajo de 15 veces es atractiva, pero todo depende de la ratio con la que cotice el resto del mercado
En el caso concreto del Ibex 35, el selectivo cerró marzo en los 13.309,30 puntos, lo que supone una ratio per de (el precio incluye) 11,8 veces los beneficios estimados para 2025. Por lo tanto, podemos aceptar como empresas ‘baratas’ todas aquellas que coticen con unos múltiplos por debajo de 11,8 veces sus beneficios previstos para este ejercicio.

Así, según los cálculos que ofrecen en Bankinter, la firma del Ibex 35 que ofrece a precios de cierre del primer trimestre un Per más atractivo, o que contiene menos veces en su precio de mercado sus beneficios previstos para 2025, es la petrolera Repsol, que cotiza a sólo 4,8 veces beneficios de 2025.
¿Qué queda barato en el Ibex 35 a media temporada de presentación de resultados?
Repsol, IAG y Banco Santander son las más baratas del Ibex 35
Tampoco son desdeñables los múltiplos Per de la aerolínea IAG, pues cotizaba al cierre de marzo a 3,34 euros que suponen 5,6 veces sus beneficios estimados para 2025.
Ni los de la entidad financiera Banco Santander, que bajó hasta los 6,32 euros en esa fecha, lo que asumiendo un beneficio neto atribuible de 13.402 millones de euros implica una ratio Per de 7,1 veces beneficios.
Hay nueve valores más con precios atractivos por Per: Acciona Energía, Acciona, BBVA, Bankinter, Caixabank, Mapfre, ArcelorMittal, Banco Sabadell y Unicaja.
Antes de revisar sus ratios conviene recordar que entre los mejores valores del Ibex 35 están los seis bancos a pesar de las fuertes revalorizaciones experimentadas por el sector en lo que llevamos de 2025.

IAG, Arcelor Mittal y Banco Santander son los Ibex 35 más baratos por PER en 2025
El índice Stoxx 600 Bancos terminó marzo con una rentabilidad del 21,5%, muy por delante del Stoxx 600 Seguros, que se quedó en el 15,7%, o del 12,6% del Stoxx 600 Telecoms. Frente a ellos, el Stoxx 600 Ocio y Viajes recortó un 13,9% y destacó como el peor sector de Europa en el primer trimestre del año.
Pues bien, los bancos del Ibex 35 cotizarían aún con descuento sobre sus previsiones de beneficios para 2025. BBVA cotiza a 7,4 veces beneficios previstos para 2025, mientras que Bankinter se sitúa en las 9,3 veces; Caixabank en las 9,7 veces, Sabadell en las 8,3 veces y Unicaja en las 8,5 veces.
El resto de valores con una ratio Per atractiva serían Acciona Energía, que a 17,50 euros ofrecería una Per de 7,3 veces; su matriz, Acciona, que a 122,90 euros ofrecería una ratio de 8,1 veces beneficios; ArcelorMittal, que a 26,82 euros cotizaría a 8,6 veces beneficios; y Mapfre, que ofrece una Per 2025 de 9,2 veces.
Por el contrario, el valor más caro del Ibex 35 en términos de Per este año sería Ferrovial, que a 41,78 euros estaría cotizando a 42,1 veces beneficios previstos.