viernes, 4 abril 2025

Los mejores trucos para que los ciberdelincuentes no vuelvan a estafarte

Los ciberdelincuentes se han convertido en una amenaza cada vez más presente en nuestras vidas digitales. Con el aumento de la conectividad, se han multiplicado las formas de fraude y robo de información, lo que hace que nuestras cuentas, dispositivos y datos personales estén más expuestos que nunca. A pesar de los avances tecnológicos en seguridad, muchas personas siguen siendo víctimas de estafas online por no seguir prácticas sencillas pero efectivas para protegerse. Si quieres evitar caer en manos de los ciberdelincuentes, es fundamental que sigas algunos trucos esenciales para mantener tu información segura.

Publicidad

En este artículo, te daremos una serie de recomendaciones prácticas para reducir el riesgo de ser estafado o hackeado. Desde proteger tu conexión a Internet hasta manejar de manera más segura tus contraseñas, cada uno de estos trucos tiene el objetivo de fortalecer tu seguridad digital y ayudarte a evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu información personal. Estos pasos no son complicados, pero son muy efectivos para mantenerte a salvo en el vasto mundo online.

2
Accede a enlaces originales y comprueba la seguridad

Cómo evitar que los ejecutivos caigan en el scareware, la estafa de ingeniería social
Fuente: Merca2

Uno de los trucos más sencillos pero eficaces es verificar los enlaces antes de hacer clic. Los ciberdelincuentes suelen enviar correos electrónicos fraudulentos con enlaces a sitios web falsos, que pueden parecer legítimos a simple vista. En Google Chrome, puedes verificar la seguridad de un sitio observando el ícono del candado que aparece a la izquierda de la dirección web. Si el candado es gris, la conexión es segura. Si ves un signo de exclamación en un círculo o un triángulo rojo, es una señal de que el sitio no es seguro o que utiliza una conexión no cifrada.


Publicidad