as galletas son uno de los productos más consumidos en los hogares españoles. Su versatilidad, sabor y comodidad las han convertido en un favorito para desayunos, meriendas e incluso para acompañar el café. Pero lo que muchos no saben es que algunas de las marcas más populares en los supermercados esconden ingredientes perjudiciales para nuestra salud.
Según un informe realizado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), no todas las galletas que encontramos en los estantes son tan inofensivas como parecen. De hecho, algunas de ellas, que se comercializan como productos deliciosos, en realidad contienen niveles alarmantes de azúcares, grasas saturadas y otros componentes que pueden tener efectos negativos en nuestra salud si se consumen en exceso.
7¿Qué hacer para elegir galletas más saludables según la OCU?

Al momento de elegir galletas más saludables, según la OCU es fundamental que te fijes en los valores nutricionales, buscando opciones que tengan menos grasas y menos azúcares. Además, las galletas integrales o aquellas que contienen ingredientes naturales suelen ser más saludables y menos procesadas, lo que las convierte en una mejor opción para el bienestar.
Otra recomendación es optar por galletas que estén hechas con harina integral o que contengan fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantenerte lleno por más tiempo. Evita las galletas con rellenos artificiales o cobertura de chocolate blanco, ya que suelen ser las más perjudiciales desde el punto de vista nutricional.