viernes, 4 abril 2025

Octopus adquiere un 10% del megaparque eólico de Iberdrola en Reino Unido

La empresa británica Octopus Energy anunció el jueves que su unidad Octopus Energy Generation ha adquirido una participación del 10% en el parque eólico East Anglia One, según ha informado Reuters. East Anglia One, gestionado por Iberdrola a través de su filial ScottishPower Renewables, es uno de los parques eólicos en operación más grandes del mundo y abastece de energía limpia a aproximadamente 700.000 hogares británicos al año.

Publicidad

El acuerdo, cuyos términos financieros no fueron revelados, representa la cuarta inversión de la unidad en un parque eólico marino británico y la séptima en Europa.

Octopus adquirió la participación a Macquarie Asset Management en nombre de Vector, su fondo de energía eólica marina, que invierte en tecnología pionera de energía de viento

Octopus adquirió la participación a Macquarie Asset Management en nombre de Vector, su fondo de energía eólica marina, que invierte en tecnología pionera de energía de viento fija y flotante para reducir costos.

OCTOPUS APUESTA POR LA ENERGÍA EÓLICA

«El Reino Unido tiene la suerte de contar con fuertes vientos y largas costas, condiciones perfectas para la energía eólica marina. El sector se ha convertido en un pilar vital de nuestro sistema energético en los últimos años, y esta inversión ayudará a impulsar aún más esta tecnología limpia, proporcionando energía más barata y ecológica a las personas en todo el país», afirmó Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Energy Generation.

Octopus también planea participar en la licitación de energía eólica marina en Francia y desarrollar un nuevo parque eólico marino en asociación con Skyborn Renewables.

El año pasado, el gobierno laborista del Reino Unido levantó una prohibición efectiva sobre la construcción de nuevos parques eólicos en Inglaterra. Su objetivo es descarbonizar el sistema eléctrico del país para 2030 y ha establecido planes para desbloquear proyectos de infraestructura en un esfuerzo por aumentar la capacidad de energía renovable.

EAST ANGLIA ONE ES UNO DE LOS MAYORES PARQUES EÓLICOS DEL MUNDO: SU POTENCIA TOTAL ASCIENDE A 714 MEGAVATIOS, CUENTA CON MÁS DE UN CENTENAR DE TURBINAS Y OCUPA UN ÁREA DE 300 KILÓMETROS CUADRADOS

East Anglia One acumula una potencia total de 714 megavatios (MW). Ubicado a 43 kilómetros de la costa este de Inglaterra, a unos 50 kilómetros de la costa del condado inglés de Suffolk. Cuenta con 102 turbinas.

El parque requirió una inversión de 2.500 millones de libras esterlinas y es propiedad en un 60% del Grupo Iberdrola. Cubre un área de 300 kilómetros cuadrados (km²), equivalente a 40.000 campos de fútbol. Las cimentaciones tipo jacket fueron fabricadas por Navantia en Fene (Galicia, España), por Lamprell en los Emiratos Árabes Unidos y por Harland & Wolff en Belfast (Irlanda). Windar construyó los pilotes en Avilés (Asturias, España).

UN CRECIMIENTO METEÓRICO

Octopus Energy Generation gestiona una cartera de alrededor de 1,7 gigavatios (GW) de energía renovable en el Reino Unido, valorada en 5.000 millones de libras esterlinas (casi 6.000 millones de euros), y tiene proyectos en varios otros países, como Alemania y Estados Unidos.

Con una valoración de 8.280 millones de euros, Octopus Energy Group se ha consolidado como un referente empresarial en el Reino Unido, pasando de ser una startup a un líder global en el sector energético en menos de diez años. Este éxito se ve respaldado por más de 1.840 millones de euros (2.000 millones de dólares) en financiación, lo que ha permitido a la compañía seguir creciendo rápidamente e incorporar 4.750 nuevos empleados en 2024.

El modelo de Octopus también ha cosechado réditos en EspañaEn 2024, la compañía superaba los 260.000 clientes y se consolidaba como una de las empresas de mayor crecimiento e innovación en el mercado español. Además, se ha posicionado como uno de los proveedores de energía mejor valorados por sus clientes españoles, con una puntuación de 4,8 en plataformas como Trustpilot y Google Reviews.


Publicidad