LaLiga se felicita por un nuevo triunfo contra la piratería en las emisiones en directo del fútbol y los eventos deportivos. La plataforma de seguridad de internet que aloja webs en todo el mundo, Cloudflare, va a estar obligada en Francia a bloquear la piratería como proveedor de servicios alternativos de DNS, CDN y proxy inverso, lo que LaLiga considera un «nuevo hito» en el país vecino, avalado por una sentencia judicial emitida el 28 de marzo de 2025 por el el Tribunal Judicial de París, lo que sin duda marca un camino judicial que la organización deportiva puede intentar seguir en España.
El tribunal francés ha reconocido por primera vez en Francia el triple rol de Cloudflare como proveedor alternativo de resolución de DNS («Domain Name System» o «Sistema de nombres de dominio», el servicio que traduce los nombres de dominio a direcciones IP). También su papel como Red de Distribución de Contenidos (CDN), además de ofrecer servicio de proxy inverso (un servidor que acepta una solicitud de un cliente, la reenvía a un servidor que puede cumplirla y devuelve la respuesta del servidor al cliente).
La sentencia emitida el pasado viernes por el tribunal francés, que deliberó a instancias de Canal+ implementar medidas de bloqueo específicas y proporcionales para impedir el streaming ilegal del MotoGP 2025, tras violaciones graves y reiteradas de derechos audiovisuales y conexos. Canal + tiene los derecho de retransmisión de las competición de motos, pero no es el canal que tiene ahora mismo los derechos de retrasmisión de la liga de fútbol francesa, precisamente, sino que recaen en DAZN y BeIN Sports).

LALIGA Y EL PRECEDENTE JUDICIAL
Sin embargo, el precedente es extraordinario porque puede extrapolarse tanto al fútbol como al resto de emisiones en directo de eventos deportivos. En este sentido, según explica LaLiga en España, la sentencia destaca, en primer lugar, por «reconocer el estatus de Cloudflare como un intermediario técnico susceptible de contribuir a remediar las infracciones sufridas por Canal+», según la legislación francesa.
También es rompedora la decisión del tribunal de imponer medidas eficaces como el bloqueo por DNS, la suspensión de CDN y la desactivación del proxy inverso. Igualmente, la sentencia posibilita la habilitación de medidas dinámicas de bloqueo en coordinación con ARCOM (la autoridad pública francesa de regulación audiovisual), «adaptables a los nuevos sitios no identificados a día de hoy».
El tribunal francés deliberó a instancias de Canal+ implementar medidas de bloqueo específicas y proporcionales para impedir el streaming ilegal del MotoGP 2025,
El tribunal también indica que Cloudflare deberá aplicar un procedimiento acelerado como medida válida para toda la temporada de la competición. La compañía de servicios de internet norteamericana, que está recomendada como una de las más idóneas para invertir por Bankinter, según la Justicia francesa «no ha probado que las medidas de bloqueo sean técnicamente inviables o excesivamente costosas», por lo que el tribunal rechaza su petición de limitar dichas medidas.
El juez galo reconoce igualmente que el servicio de proxy inverso «actúa como un escudo entre las solicitudes de los usuarios y el servidor que aloja el contenido infractor», y además, a través de la sentencia se confirma que los proveedores de servicios de resolución de DNS y CDN realizan una función de «transmisión». Según explican fuentes de LaLiga, el Tribunal se ha basado en disposiciones del Código del Deporte francés y el Código de Propiedad Intelectual del país galo, y ha aplicado el régimen que permite medidas urgentes bajo la autoridad del Presidente del Tribunal Judicial.
Claramente, según la institución futbolística, «esta decisión marca un precedente significativo en el panorama legal francés» porque amplia el alcance de las medidas judiciales «no solo a ISP y Proveedores alternativos de resolución de DNS, sino también a servicios de proxy inverso y CDN«, con lo que «se refuerza la protección de los derechos de propiedad intelectual online, «en consonancia con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) y la jurisprudencia en evolución de la UE», según la organización que dirige en España Javier Tebas.
Para LaLiga, esta nueva sentencia «es una demostración más de la inacción de Cloudflare para acabar con la piratería». Demuestra también que el problema de la piratería «no es una situación exclusiva de España o de LALIGA, sino que otras propiedades y en otros países son igual de conscientes de ello. Y son ya numerosos tribunales los que les han sentenciado en Italia, Francia y Alemania. Según la organización española, «queda por tanto sobradamente evidenciada la nula voluntad de Cloudflare de cooperar para acabar con la piratería, tal y como venimos denunciando públicamente».
esta decisión marca un precedente significativo en el panorama legal francés» porque amplia el alcance de las medidas judiciales «no solo a ISP y Proveedores alternativos de resolución de DNS, sino también a servicios de proxy inverso y CDN
Javier Tebas ha asegurado recientemente que «con la legislación actual, en España también «hay métodos para seguir luchando contra la piratería». No obstante, tal y como explicó, en su organización trabajan más de 100 personas en un equipo que supervisa los servidores durante las retrasmisiones de los encuentros, pero «si nosotros detectamos, tenemos que sacar evidencias y cuando tenemos las evidencias, hacemos y mandamos a todas las compañías, de telecomunicaciones online, en directo, durante el partido, que tienen que bloquear a sus usuarios para que no accedan a esas IPs lo que hacen es bloquear al usuario español, al de otros países no», evidenciando el problema de controlar la piratería que se produce en el extranjero.
La empresa de fútbol española recuerda también que el pasado día 26 tampoco fue admitido su recurso de nulidad por el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona que presentaron tanto la asociación de expertos en ciberseguridad RootedCON como Cloudflare en contra de los bloqueos ordenados por LaLiga y efectuados por los operadores de internet, que afectaban a webs legítimas alojadas en las IPs de Cloudflare afectadas.