martes, 8 abril 2025

Ana Obregón da explicaciones sobre el ADN de su nieta Anita: la verdad ya ha visto la luz

Ana Obregón ha vuelto a estar en el centro del debate mediático tras las recientes revelaciones sobre la paternidad de su nieta, Ana Sandra. La celebración de su 70 cumpleaños, coincidiendo con el segundo aniversario de la pequeña, estuvo marcada por una gran fiesta y por la publicación de una portada en la revista ‘Hola!’ que generó una avalancha de críticas y comentarios. En medio de la polémica, la revista ‘Lecturas’ ha analizado diversas contradicciones en la historia de la actriz y presentadora en relación con la pequeña, lo que ha avivado el debate sobre la veracidad de su relato.

Publicidad

1
Las declaraciones de Ana Obregón

Ana Obregón, que se convirtió en madre-abuela a los 68 años gracias al esperma que su hijo Aless dejó depositado en un banco antes de someterse a un tratamiento agresivo de quimioterapia, ha asegurado que tiene pruebas irrefutables de que la niña es genéticamente su nieta. Según ha explicado en numerosas ocasiones, su hijo fallecido deseaba ser padre en un futuro y tomó esta precaución ante los posibles efectos adversos de su tratamiento oncológico. Sin embargo, lo que no es habitual es que sea la madre del fallecido quien termine utilizando ese material genético para traer al mundo a un descendiente.

Ante la creciente ola de dudas y especulaciones, Ana Obregón ha respondido con firmeza, insistiendo en que su versión es completamente verídica y que las pruebas están a la vista. «Me dejan alucinada con la cantidad de tonterías que tengo que aguantar. La primera y más evidente prueba biológica es que Anita es calcada a su padre. Una calcamonía exacta«, declaró con determinación. Además, aseguró que, para despejar cualquier duda y por su propia tranquilidad, decidió realizar una prueba de ADN tras el nacimiento de la pequeña, confirmando así su vínculo genético con su hijo Aless.

El debate ha cobrado aún más relevancia tras la intervención de Luis Pliego, director de ‘Lecturas’, en el programa ‘TardeAR’. En su análisis, Pliego ha puesto en duda que la niña pueda ser hija biológica de Aless Lequio, basándose en aspectos legales que impedirían el uso de su material genético para la gestación de Anita. Según explicó, la legislación española establece restricciones muy claras sobre la utilización y traslado de muestras de semen. En primer lugar, señaló que, conforme a la ley, solo la pareja o esposa del fallecido podría disponer de la muestra para su uso reproductivo. Además, dicha utilización solo podría llevarse a cabo dentro del año posterior al fallecimiento de la persona que realizó la donación. Estas limitaciones generarían una contradicción con la versión de Ana Obregón, ya que su hijo falleció en mayo de 2020 y Ana Sandra nació en 2023.

Otro aspecto clave que pone en entredicho la historia de la actriz es el traslado del esperma desde España hasta Estados Unidos, donde se llevó a cabo el proceso de gestación subrogada. Pliego explicó que existe una asociación pública de reproducción asistida que supervisa y regula estos procedimientos, impidiendo que el material genético de un donante fallecido sea transportado fuera del país sin cumplir estrictos requisitos legales. El proceso de traslado de muestras criogenizadas requiere un procedimiento altamente regulado, y según los datos expuestos por ‘Lecturas’, no habría registro de que se haya autorizado el movimiento del material de Aless Lequio de Madrid a Estados Unidos.

Atrás

Publicidad