viernes, 4 abril 2025

Metrovacesa repartirá 70M€ en dividendos tras anunciar ganancias de ‘solo’ 15,9

Metrovacesa va a celebrar su regreso a la senda los beneficios. La promotora inmobiliaria controlada por el Grupo Santander ha anunciado que en la Junta General Ordinaria de Accionistas del próximo 28 de abril de 2025 en Madrid se someterá a votación la propuesta de distribución de un dividendo.

Publicidad

La intención de la cúpula es abonar un dividendo de 0,46 euros por acción que equivaldría a alrededor de 69,8 millones de euros. Esta cantidad, muy superior a los 15,9 millones de euros de ganancias anunciadas en 2024, se unirá al dividendo a cuenta abonado en diciembre que alcanzó los 50 millones de euros.

La empresa también es noticia porque ha anunciado la puesta en marcha del complejo Marella Puig que desarrollará en el municipio valenciano de El Puig. Este proyecto contará con una inversión de 6,8 millones de euros.

Explica Metrovacesa que Marella Puig ofrecerá 18 viviendas adosadas y una unifamiliar aislada, ambas de 4 dormitorios. Todas ellas disponen de parcela y jardín privado, con la posibilidad de añadir piscina privada.

«Cada villa está distribuida en tres plantas, que incluyen dormitorios, garaje privado, salón comedor con cocina integrada y terraza exterior. Esta promoción se distingue por su diseño moderno, luminoso y con acabados de alta calidad, proporcionando un espacio único junto al mar», aseguran.

METROVACESA DEJÓ ATRÁS LAS PÉRDIDAS EN 2024

Metrovacesa volvió a los beneficios en 2024 tras generar pérdidas de casi 21 millones de euros en 2023. La compañía levantó en 2024 un 12,2% sus ingresos hasta alcanzar la cifra récord de 657,8 millones de euros.

Las ganancias alcanzaron los 15,9 millones de euros. Durante el año, la compañía explica que ha alcanzado récord de entregas con 1.996 viviendas, logrando el hito de rozar las 2.000 viviendas antes de lo previsto. Tan solo en el último trimestre de 2024 se entregaron más de 1.200 viviendas.

Asegura Metrovacesa que la situación del mercado de vivienda en España sigue siendo favorable a las empresas, «con una demanda bien soportada por el crecimiento demográfico y macroeconómico, que además se está viendo favorecida por la reducción de tipos de interés por parte del BCE, y que se ha traducido un incremento del 6% de las transacciones de compraventas en España en 2024».

Metrovacesa2 Merca2.es
Proyecto de Metrovacesa. Foto: Cedida.

La compañía achaca los problemas del mercado a «la escasez de oferta» y soslaya otros asuntos que ensombrecen esta industria.

METROVACESA MUESTRA SU FELICIDAD POR LOS NÚMEROS DE 2024

Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, señaló que los resultados de 2024 «reflejan una evolución operativa muy sólida, que supera nuestras previsiones iniciales en términos de ingresos y cash flow, y que reafirman la fortaleza de nuestra estrategia y la eficiencia de nuestros equipos y procesos internos».

«!– /wp:paragraph –>

MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA

La centenaria Metrovacesa es una de las principales empresas de construcción y promoción inmobiliaria en España. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha consolidado su presencia en diversas ciudades españolas. La compañía tiene una amplia cartera de proyectos, que incluye tanto desarrollos residenciales como comerciales.

En el ámbito residencial, Metrovacesa busca especializarse en la construcción de viviendas que cumplan con altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética. En cuanto a la construcción de edificios comerciales, Metrovacesa ha desarrollado importantes proyectos de oficinas, centros comerciales y espacios industriales.


Publicidad