jueves, 3 abril 2025

Mega tendencias: agua, “las mayores olas proporcionan el mejor recorrido a los inversores”

IG Markets

Hace 25 años –en marzo de 2000–, el estallido de la burbuja puntocom provocó liquidaciones masivas en las bolsas. Pero Pictet Asset Management vio una oportunidad que nadie había contemplado, mediante un fondo pionero de inversión temática global basado en mega tendencias, Pictet Water.

Publicidad

En aquel momento algunos inversores lo consideraron una apuesta arriesgada, de nicho y atractivo limitado. Pero un cuarto de siglo después los activos gestionados por el fondo han alcanzado 8.200 millones de euros (febrero de 2025) y generado una rentabilidad anualizada del 7,8 % (clase I EUR) frente a 5,7% (febrero de 2025) del índice mundial MSCI AC World, acumulada 554,4% (I EUR) frente a 298,5% (febrero de 2025) del índice.

Ahora, en medio de turbulencias de un nuevo boom de tecnología, Pictet AM sigue poniendo de relieve cómo las mega tendencias apoyan el crecimiento secular a lo largo de los ciclos de inversión.

Cedric Lecamp gestor senior de Pictet Water Merca2.es
Cédric Lecamp, gestor senior de Pictet Water

Según Cédric Lecamp, gestor senior de Pictet Water: «Invertir en esas tendencias es como surfear: las mayores olas proporcionan el mejor recorrido a los inversores».   Considera que permanece la propuesta de inversión en las industrias del agua. Hay que tener en cuenta que mejorar la sostenibilidad de los recursos hídricos y calidad del agua es crucial para la salud pública.  El deterioro se ha acelerado y su disponibilidad global disminuido debido a una financiación insuficiente, que agrava la necesidad de soluciones proporcionadas por agentes privados.

Hans Peter Portner, director de renta variable temática de Pictet AM, observa: “El fondo Water se lanzó para financiar soluciones al reto global del agua. La sensibilización respecto a su calidad continúa evolucionando, con demanda de soluciones. Se trata de un terreno fértil para la innovación en las tecnologías hídricas de empresas que proporcionan soluciones efectivas, de lo que los inversores se beneficiarán con rentabilidades atractivas las próximas décadas.

Observa que las nuevas tecnologías digitales permitirán el seguimiento en tiempo real del estado de la red. Además, la capacidad para detectar concentraciones muy bajas de micro contaminantes en aguas superficiales y subterráneas -antibióticos, hormonas, pesticidas y ‘químicos eternos’- se facilita mediante sistemas de seguimiento y tratamiento avanzados. Además, los efectos del cambio climático impulsan la inversión en aumentar la resiliencia de las infraestructuras del agua.

El agua, el nuevo petróleo de la industria tecnológica, según DNB AM

Pictet-Water se encuentra respaldado por siete mega tendencias globales: cambio climático; escasez de recursos; calidad medioambiental; crecimiento económico; comercialización; urbanización y estilos de vida más saludables. El reto del agua y el saneamiento conforman uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas desde 2016. La experiencia de Pictet Water ha facilitado una gama de estrategias centradas en medio ambiente: Clean Energy Transtition (2007), Timber (2008), Global Environmental Opportunities (2014), Regeneration (2022) y China Environmental Opportunities (2023).

El agua, el nuevo petróleo de la industria tecnológica, según DNB AM
Fuente: Agencias

30 años de inversión temática: agua

Hace 30 años, en 1995, Pictet AM concibió un enfoque de inversión basado en mega tendencias que actualmente forma una gama de 17 estrategias de renta variable temática, con 70 gestores especializados y 71.000 millones de dólares bajo gestión (febrero 2025). Se basa en fuerzas estructurales de largo plazo que transforman la economía y la sociedad, concretadas en conceptos de inversión de crecimiento secular y duración considerablemente mayor que los ciclos económicos.

Por su naturaleza, la inversión fundamentada en mega tendencias se orienta al largo plazo. Se basa en los estudios del Instituto de Estudios futuros de Copenhague, que identifica 21 mega tendencias en seis categorías: tecnología y ciencia, sociedad, economía, medio, demografía y gobernanza global, en un proceso de seguimiento sistemático, apoyado por expertos.

Pictet AM incluye las filiales y divisiones del Grupo Pictet dedicadas a gestión de activos institucionales y de fondos. A febrero de 2025 gestionaba 301.000 millones de dólares (289.000 millones de euros), con 18 centros en el mundo en Londres, Bruselas, Ginebra, Fráncfort, Ámsterdam, Luxemburgo, Madrid, Milán, París y Zúrich, hasta Hong Kong, Taipéi, Osaka, Tokio, Singapur, Shanghái, Montreal y Nueva York.


Publicidad