jueves, 3 abril 2025

La decisión de Bruselas que obliga a la DGT a cambiar su normativa sobre el carnet de conducir

La renovación del carnet de conducir para los mayores de 65 años ha sido un tema candente en España durante los últimos años. Las propuestas de la DGT sobre una posible reducción de la vigencia del carnet y la implementación de limitaciones a ciertos conductores mayores de 65 años han generado un intenso debate. Por un lado, algunos expertos creen que estos cambios mejorarían la seguridad vial, mientras que otros consideran que son innecesarios e incluso discriminatorios. Ahora, con una reciente decisión de Bruselas, la DGT se ve obligada a revisar su normativa.

Publicidad

La controversia surgió cuando se propuso que los conductores mayores de 65 años tuvieran que renovar su carnet con más frecuencia, pasando de los cinco años actuales a dos o tres años. Además, se sugirió que podrían imponerse limitaciones como no conducir de noche o no alejarse demasiado de su domicilio. Sin embargo, la Unión Europea ha dejado claro que la renovación del carnet debe mantenerse cada cinco años para todos los conductores a partir de los 65, sin establecer restricciones de distancia o de horarios de conducción.

1
El debate sobre las limitaciones para mayores de 65 años

Fuente: Merca2

El tema de la renovación del carnet de conducir para los mayores de 65 años ha generado opiniones divididas. Por un lado, la DGT argumenta que, a medida que las personas envejecen, sus capacidades físicas y cognitivas pueden cambiar, lo que afecta su seguridad al volante. Esta es la razón por la que se ha propuesto realizar revisiones más estrictas para los conductores mayores de 65 años, especialmente en cuanto a los exámenes psicotécnicos.

Por otro lado, muchos expertos defienden que la edad por sí sola no debe ser un factor determinante para imponer restricciones o exigir renovaciones más frecuentes. Estos expertos consideran que la capacidad para conducir debería ser evaluada individualmente, basándose en el estado físico y las capacidades cognitivas de cada persona, no en su edad.

Atrás

Publicidad