En junio de 2023, El Corte Inglés ya presentó su propuesta más tecnológica que dejaba de lado las cajas de pago tradicionales para dar comodidad a los clientes y que pudieran pagar estando en cualquier lado del establecimiento. No obstante, MERCA2 se ha puesto en contacto con algunos empleados que han explicado la problemática de la tecnología.
El Corte Inglés lleva años intentando transformarse hacia un comercio más digital e innovador. Ya en 2021 dieron el salto histórico hacia la nueva realidad multicanal combinando ambos mundos, el físico y el virtual. Combinar la calidad y la atención personalizada en la tienda física con la innovación tecnológica y los nuevos métodos de venta.
Si nos centramos en el camino de la digitalización, el Grupo ECI puede contar con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que agilicen procesos y optimicen tiempos. Un mayor cuidado con el avance, la transformación y la digitalización llevaría a El Corte Inglés a abrir nuevas dinámicas de trabajo, así como formas innovadoras de relación y comunicación tanto con clientes, como con los propios empleados y proveedores.

EL CORTE INGLÉS SALE VENCEDOR ANTE LA PROBLEMÁTICA DE LA TECNOLOGÍA
En este sentido, en 2023 El Corte Inglés quiso ser pionero e innovar con un nuevo formato para cobrar las ventas a los clientes. Estamos hablando de las PDA, un ordenador de mano que principalmente está diseñado como agenda personal electrónica, pero donde el Grupo de los grandes almacenes puede cobrar a las compras de sus clientes.
No obstante, El Corte Inglés ha jugado bien su partida, ya que no ha retirado todas las cajas de pago tradicionales y este hecho les está llevando a llevar a la perfección cualquier problema con las PDA. «!– /wp:paragraph –>
EL CORTE INGLÉS REDUJO DESDE VERANO DE 2023 LA PRESENCIA DE CAJAS DE PAGO TRADICIONALES EN SUS LOCALES
Si bien, el problema está llegando ahora después de casi dos años de implementación de la nueva tecnología para cobrar las compras de los clientes. «Llevamos varias semanas con muchos problemas en las PDA, y no podemos cobrar con este método al cliente. Lo bueno es que no nos han quitado todas las cajas de pago tradicionales y podemos seguir cobrando por ahí, y el cliente no se va descontento», explica un empleado de El Corte Inglés a MERCA2.
En cuanto a la pregunta de por qué El Corte Inglés sigue manteniendo las cajas de pago tradicionales no es por leer el futuro y saber que iban a llegar problemas de la mano de las PDA. Sino que necesitan de las cajas clásicas para poder realizar cobros en efectivo. Y en caso de devoluciones, también.

Siguiendo esta línea, El Corte Inglés necesita seguir haciendo pruebas y rectificando la tecnología de estas PDA que llevan varias semanas dando problemas, como bien han explicado varios empleados a este medio. Si bien, el problema no ha extrapolado más, ya que los clientes han podido seguir comprando y pagando, pero de manera más tradicional.
LAS INICIATIVAS TECNOLÓGICAS DE EL CORTE INGLÉS
Actualmente, es muy común hablar sobre innovación y tecnología, estamos hablando de un proceso mediante el cual una empresa crea un nuevo producto, servicio, proceso o modelo de negocio, o bien mejora significativamente las características de uno ya existente, pero utilizando como vehículo las herramientas tecnológicas.
Sin ir más lejos, El Corte Inglés, está atravesando un momento de profunda transformación que podría marcar el fin de una era y dar paso a un futuro incierto. Uno de los objetivos más claros para el Grupo es captar aquellos consumidores que han ido poco a poco migrando hacia el comercio electrónico, dejando de lado el lado más físico y personal de las compras.

La clave del éxito para El Corte Inglés en esta nueva etapa será la innovación, como ya adelantaron en la presentación de resultados. Su motivación será adoptar un enfoque proactivo hacia la digitalización y las nuevas tecnologías. Dos elementos que serán indispensables para que la empresa no solo sobreviva, sino que prospere. Esto incluye la inversión en inteligencia artificial, análisis de datos, y herramientas de gestión que optimicen las operaciones y mejoren la experiencia del cliente.