Las acciones de Tubacex sumaron ayer su segunda jornada de recortes consecutiva tras anunciar el pasado jueves la renuncia de Jesús Esmorís como consejero delegado tras 12 años al frente de la compañía.
El nuevo consejero delegado será Josu Imaz, hasta ahora director general de la división de “Rolling Stock” de CAF y presidente ejecutivo de Solaris.
Para los analistas de Renta 4, la noticia “puede tener un impacto inicial negativo tras la salida de su principal ejecutivo que ha liderado el proceso de transformación de Tubacex, pero que no debería tener mucho recorrido ya que el nuevo ejecutivo es de contrastada experiencia y continuará con el actual plan estratégico de la compañía.”
Para ellos, no hay motivo de duda y reiteran su recomendación de Sobre ponderar y su precio objetivo de 5,60 euros por acción.
Por otro lado, para los analistas de Kepler Cheuvreux, “se trata de una noticia moderadamente mala, ya que el anterior consejero delegado había estado al frente del gran proceso de transformación de Tubacex en los últimos diez años. Era muy bien percibido por la comunidad inversora”.
En su nota a clientes, en Kepler añaden que “no esperamos grandes cambios estratégicos y creemos que el nuevo consejero delegado va a continuar con el plan estratégico 2024-27 presentado por Jesús Esmoris al mercado allá por noviembre de 2023, que implica alcanzar unos ingresos de entre 1.000 y 2.400 millones de euros y un Ebitda superior a 20 millones de euros”.
Por todo ello, reiteran su recomendación de Comprar con un precio objetivo de 4,55 euros.
Mutuactivos apunta a Redeia, Microsoft, Tubacex, Repsol o Atalaya Mining

Implicaciones del cambio de CEO en Tubacex
Según la propia compañía, el consejo de administración aprobó por unanimidad el nombramiento de Josu Imaz como nuevo consejero delegado (CEO) del grupo, en sustitución de Jesús Esmoris, que había presentado su dimisión por motivos personales para perseguir sus propios proyectos. Al parecer, esta decisión había sido consensuada y adoptada en los últimos meses, ya que Jesús Esmoris buscaba retos diferentes y personales.
En los últimos 12 años (se incorporó procedente de CIE Automotive) bajo el liderazgo de Jesús Esmoris como consejero delegado, Tubacex ha experimentado su transformación estratégica más significativa, centrada en el reposicionamiento de la compañía en el mercado a través de productos y servicios industriales de alto valor añadido (OCTG y umbilicales entre otros) en los nichos en los que opera, a través de acuerdos marco globales con sus principales clientes.
El nuevo consejero delegado, Josu Imaz, es Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra (Tecnun), MBA por Mondragón y postgrado PADE en el IESE. Se incorpora al Grupo Tubacex con una amplia experiencia ejecutiva e industrial, desarrollada hasta 2012 en Ampo, empresa de bienes de equipo al servicio del sector Oil & Gas, y consolidada en los últimos 13 años en CAF, donde ha ejercido como director general de la división principal (Material Rodante) hasta 2025 y como presidente ejecutivo de la filial de autobuses eléctricos Solaris Bus & Coach, líder europeo en su sector, hasta 2023.

Josu Imaz asumirá su nuevo cargo a mediados de abril y Jesús Esmorís trabajará a su lado el tiempo necesario para garantizar una transición ordenada. Con esta transición, Tubacex inicia un nuevo capítulo que, bajo el liderazgo de Josu Imaz como consejero delegado, seguirá guiado por el plan estratégico ‘NT2 2027’, cuyos pilares fundamentales son la solidez financiera, la diversificación y el crecimiento rentable.
Tubacex calienta motores para unos resultados anuales históricos
“Creemos que la dimisión de Jesús Esmoris como consejero delegado de Tubacex es una noticia moderadamente mala, ya que ha estado al frente del gran proceso transformador de Tubacex en los últimos 10-12 años, que ha permitido a la compañía alcanzar beneficios récord históricos (EBITDA superior a 120 millones de euros) y prepararla para el plan estratégico 2024-27, que implica alcanzar unos ingresos de entre 1.200 y 2.400 millones de euros y un EBITDA superior a 200 millones”, señalan en Kepler.
Durante los años de Jesús Esmoris en la empresa, Tubacex se enfrentó a grandes problemas financieros, como la crisis del precio del petróleo, la pandemia de Covid y el embargo de Irán, entre otros. Pero incluso con eso, la firma sobrevivió y se convirtió en una empresa más fuerte que nunca.
Como conclusión, en Kepler afirman que “aunque no conocemos personalmente al nuevo consejero delegado, Josu Imaz, nuestra primera impresión es positiva, ya que cuenta con una muy buena experiencia industrial como director general de CAF, una de las empresas industriales vascas más conocidas y que se ha enfrentado a grandes retos internacionales.”