miércoles, 2 abril 2025

El sector sanitario resiste la incertidumbre y sigue ofreciendo oportunidades

IG Markets

Análisis de la gestora de fondos DNB AM sobre la evolución reciente del sector salud y las oportunidades que sigue ofreciendo a los inversores en un contexto de volatilidad e incertidumbre económica.

Publicidad

Según Rune Sand-Holm, gestor del fondo DNB HealthCare, el sector sanitario ha vuelto a demostrar su carácter defensivo en los primeros meses de 2025. El índice MSCI World Health Care acumula una revalorización del 7,7% desde comienzos de año, frente al 2,8% del MSCI World. Las grandes farmacéuticas y los proveedores de servicios de salud lideran el crecimiento, mientras que las aseguradoras y algunas compañías biotecnológicas muestran un comportamiento más débil.

El sector salud ha vuelto a demostrar su carácter defensivo en un entorno de incertidumbre. En lo que va de 2025, las grandes farmacéuticas se han consolidado como ganadoras del mercado, mientras que las empresas de biotecnología se enfrentan a varios desafíos.

Se avecina una guerra comercial global con los aranceles recíprocos de Donald Trump

El índice MSCI World Health Care acumula una revalorización del 7,7% desde comienzos de año, superando con holgura al índice MSCI World, que sube un 2,8%. “El sector sanitario ha demostrado ser un mercado resistente y atractivo en los primeros meses de 2025”, destaca Rune Sand-Holm, gestor del fondo DNB HealthCare. “Esto subraya la calidad defensiva y la perspectiva de crecimiento a largo plazo del sector”.

Sanitario salud pexels 4 Merca2.es
Sanitario. Fuente: Pexels

En febrero, las compañías europeas del sector superaron a sus homólogas estadounidenses. Las grandes farmacéuticas y los proveedores de servicios de salud lideraron los avances, frente al retroceso de las aseguradoras y las empresas de ciencias biomédicas. Destacaron AstraZeneca (+6%), BioMarin Pharmaceutical (+12%) y Axsome Therapeutics (+20%), impulsadas por buenos resultados y noticias positivas sobre sus carteras. En cambio, Neurocrine Biosciences (-22%), Exact Sciences (-15%) y Hologic (-12%) sufrieron caídas.

Innovación y mega tendencias como motor de crecimiento

Según Sand-Holm, varias áreas del sector muestran un gran potencial de crecimiento:

  • Neurología: se espera que el número de personas con Alzheimer pase de 32 millones en 2022 a 152 millones en 2050. Aunque no existe cura, las terapias para síntomas cognitivos y negativos están en desarrollo.
  • Terapia génica: enfermedades raras como la distrofia muscular de Duchenne impulsan nuevas terapias basadas en edición genética, capaces de transformar el enfoque tradicional sintomático.
  • Inmunología y enfermedades inflamatorias: con nuevas formas de tratamiento como los medicamentos orales, inyectables y terapias CAR-T, este segmento ofrece oportunidades para compañías con una propuesta diferenciada.

¿Es el fin de la edad de oro del dólar estadounidense?

Consolidación y liderazgo en las grandes farmacéuticas

El auge de los medicamentos contra la obesidad ha favorecido el crecimiento de Eli Lilly y Novo Nordisk, gracias a sus desarrollos en fármacos basados en GLP-1, que ya se consideran el nuevo estándar en esta área.

Además, Roche y Johnson & Johnson siguen liderando en oncología e inmunología, mientras que Thermo Fisher y Lonza se benefician de una demanda estable en productos de diagnóstico y laboratorio, respaldada por el aumento en I+D.

Sanitario Salud pexels 2 Merca2.es
Salud. Sector sanitario Fuente: Pexels

Biotecnología en apuros: selectividad, la clave para el inversor

A pesar del dinamismo del sector, las empresas de biotecnología enfrentan un entorno más exigente. “Los inversores deben ser selectivos y centrarse en compañías que combinen éxitos en investigación con estabilidad financiera”, recomienda Rune Sand-Holm. Las firmas alineadas con tendencias como la neurología, la inmunología o la terapia génica podrían beneficiarse en el largo plazo.

Sanitario: valoración atractiva en un sector defensivo

Con una ratio precio-beneficio medio de 17,8, frente al 19,2 del MSCI World, el sector salud sigue ofreciendo valor. “En tiempos de mayor incertidumbre, sigue siendo un ancla estable para los inversores, ya que muchas empresas pueden confiar en flujos de caja predecibles y carteras de productos innovadoras”, concluye Rune Sand-Holm.


Publicidad