miércoles, 2 abril 2025

Calma en el petróleo a la espera de que Trump cumpla su ultimátum a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado por enésima vez su ladrido tarifario, en esta ocasión amenazando a los compradores de petróleo ruso. Sin embargo, el mercado del crudo, ya acostumbrado a los exabruptos del magnate neoyorquino, se ha mantenido relativamente estable, y las voces autorizadas del sector cuestionan la credibilidad de la bravata.

Publicidad

Este domingo, Trump afirmó estar «cabreado» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y advirtió que impondrá aranceles secundarios del 25% al 50% a los compradores de petróleo ruso si considera que Moscú está bloqueando los esfuerzos de la Administración estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania.

Este lunes, los precios del crudo respondieron con subidas que no pasan de leves: los futuros del barril Brent, de referencia en Europa, repuntaron apenas 69 centavos, hasta 73,45 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas se incrementó 68 centavos, o un 0,98%, hasta 70,04 dólares por barril.

TRUMP CADA VEZ INTIMIDA MENOS AL SECTOR DEL PETRÓLEO

Hasta ahora, Trump había adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia, lo que había generado preocupación entre sus aliados occidentales. Washington se encuentra inmerso en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, que ya lleva tres años en curso.

«Hay un cierto cansancio con los anuncios de la Administración estadounidense sobre aranceles y sanciones» -comenta Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING, en declaraciones recogidas por Reuters– «Así que sospecho que, hasta que tengamos algo más concreto, el mercado no va a reaccionar de manera exagerada», agregó.

China e India son los principales compradores de crudo ruso y su aceptación sería crucial para que cualquier paquete de sanciones secundarias perjudicara seriamente las exportaciones del segundo mayor exportador de petróleo del mundo.

Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, India superó a China como el mayor comprador de crudo ruso transportado por mar, convirtiéndose en un mercado clave para Moscú

Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, India superó a China como el mayor comprador de crudo ruso transportado por mar, representando aproximadamente el 35% de las importaciones totales de crudo de India en 2024. Esto ha convertido al país en un mercado clave para Moscú, aumentando la presión si Trump decide presionar a Nueva Delhi.

En febrero, el secretario de petróleo de India dijo que las refinerías del país comprarían petróleo ruso suministrado por compañías y barcos que no estuvieran sancionados por EEUU, lo que en la práctica redujo el número de cargamentos y buques disponibles.

Mientras tanto, las compañías petroleras estatales chinas han evitado el petróleo ruso. Según Reuters, Sinopec y Zhenhua Oil han detenido sus compras, mientras que otras dos empresas han reducido sus volúmenes ante la reanudación de las sanciones estadounidenses.

Trump arremete contra Powell y la Fed después de la decisión de mantener tipos
Donald Trump, presidente de EEUU. Fuente: Agencias.

Sin embargo, el lunes por la mañana varios comerciantes chinos dijeron que no se sintieron afectados por la última amenaza. Tres de ellos, que hablaron con Reuters, afirmaron que la tendencia de Trump a llevar las negociaciones al límite les hacía restarle importancia a sus declaraciones.

«Es difícil decir cuál sería el impacto, ya que Trump siempre está fanfarroneando», dijo uno de ellos en declaraciones a la agencia.

En India, un funcionario de una refinería señaló que la amenaza añadía incertidumbre a los planes de compra de las refinerías indias y estaba creando una situación difícil para los compradores de crudo.

Las refinerías ya han asegurado compras para abril y mayo, agregó el funcionario, quien no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el asunto y pidió no ser identificado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió en su conferencia de prensa diaria que su cooperación con Rusia no está dirigida ni afectada por terceros, en respuesta a una pregunta sobre los posibles aranceles.


Publicidad