Este martes, Shell anunció que devolverá más efectivo a los accionistas, principalmente a través de recompras, informa Reuters. El coloso petrolero también confirmó la reducción de su presupuesto de inversión hasta 2028 y planteó la posibilidad de vender y cerrar algunos de sus activos químicos.
LAS FINANZAS DE SHELL EN EL ÚLTIMO TRAMO DE 2024
Shell reportó ganancias ajustadas de 3.661 millones de dólares (3.500 millones de euros) en el cuarto trimestre, un 11% por debajo del consenso de 4.100 millones de dólares (3.900 millones de euros). El motivo principal fue el descenso en los ingresos de la división de gas integrado.
La compañía reportó un flujo de caja operativo de 10.800 millones de dólares (10.300 ‘kilos’ en la moneda comunitaria) antes de capital de trabajo, un 8% por encima del consenso de 10.000 millones. La deuda neta aumentó a 38.800 millones desde los 35.200 millones en el tercer trimestre, dando como resultado un incremento del apalancamiento financiero al 17,7% (desde el 15,7%).
Los malos números han catalizado un gran paquete de reformas estructurales dentro de la empresa, que ha decidido centrarse en el ahorro de costes y la potenciación de la división de gas como pilares para el futuro. Un futuro en el que el mimo a los accionistas también se presenta como un factor primordial.
LA SATISFACCIÓN DE LOS INVERSORES, NUEVA PRIORIDAD DE SHELL
En su actualización del martes, la directiva de Shell informó que aumenta su objetivo de distribución a los accionistas al 40%-50% del flujo de caja operativo, desde el 30%-40% actual.
El mayor comerciante de gas natural licuado (GNL) del mundo también anunció que apunta a un aumento anual del 4%-5% en las ventas de GNL en los próximos cinco años y a un crecimiento anual del 1% en la producción, mientras mantiene estable su producción de petróleo en 1,4 millones de barriles por día.
Shell estima que la demanda global de gas natural licuado aumentará aproximadamente un 60% para 2040, impulsada principalmente por el crecimiento económico en Asia, el impacto de la inteligencia artificial y los esfuerzos por reducir emisiones en industrias pesadas y el transporte.
En 2024, Shell produjo 29 millones de toneladas métricas de GNL y vendió 65,8 millones de toneladas.
SHELL indicó que busca «oportunidades estratégicas y de asociación» en Estados Unidos para sus activos químicos y que podría cerrar algunas operaciones en Europa
En un comunicado, la compañía indicó que busca «oportunidades estratégicas y de asociación» en Estados Unidos para sus activos químicos y que podría cerrar algunas operaciones en Europa.
Shell también redujo su presupuesto anual de inversión a un rango de entre 20.000 y 22.000 millones de dólares (18.000 y 20.000 millones de euros) hasta 2028, desde el rango previo de entre 22.000 millones y 25.000 millones, tras gastar 21.100 ‘kilos’ el año pasado.
A finales del año pasado, Shell había invertido alrededor de 8.000 millones de dólares (7.400 millones de euros) de un presupuesto de inversión de 10.000 a 15.000 millones destinado a soluciones bajas en carbono para el período 2023-2025. La empresa afirmó que para finales de la década, hasta un 10% de su capital empleado -que mide la suma del capital total y la deuda- estará destinado a plataformas de bajas emisiones de carbono.
La portavocía de Shell declinó proporcionar una cifra de inversión para sus negocios de bajas emisiones más allá de 2025, informó Reuters.
Las acciones de Shell subieron aproximadamente un 1,8% en las primeras operaciones, superando el aumento del 1,1% de media en las empresas energéticas.
VITAMINAS PARA EL DIVIDENDO
«La orientación parece mejor de lo esperado, con mayores reducciones de costos, una guía de gasto de capital más baja en el punto medio en comparación con el consenso y mayores retornos para los accionistas de lo anticipado», ha comentado el analista de RBC Biraj Borkhataria, calificando la actualización como «aburrida pero buena».
Shell tiene un plan de recompra de acciones de 3.500 millones de dólares (3.200 millones de euros) para el trimestre en curso, marcando el decimotercer trimestre consecutivo con al menos 3.000 millones en recompras de acciones.
Al reportar los resultados anuales en enero, Shell aumentó su dividendo a aproximadamente 0,36 dólares por acción, en línea con su política de crecimiento de dividendos del 4%, que confirmó el martes.
En su actualización, Shell afirmó que apunta a un crecimiento anual del flujo de caja libre por acción de más del 10% hasta 2030, mientras genera entre 5.000 y 7.000 millones de dólares (4.600 y 6.500 millones de euros) en recortes acumulados de costos entre 2022 y finales de 2028.