El chocolate negro siempre ha gozado de buena reputación. Se le asocia con beneficios cardiovasculares, se recomienda como alternativa saludable a otros dulces y muchos lo incluyen en su rutina diaria casi como si fuera un suplemento. Pero ahora, la OCU ha encendido todas las alarmas con un informe que cambia radicalmente la percepción que teníamos sobre este alimento.
Desde Merca2 te contamos por qué deberías pensártelo dos veces antes de comprar según qué marcas de chocolate negro en el supermercado. Los resultados del análisis no son solo sorprendentes, sino que, para muchos, resultan directamente preocupantes.
7¿Cómo llegan esos contaminantes al chocolate?

La presencia de metales pesados y hidrocarburos puede deberse a diversos factores. El origen del cacao, la contaminación del suelo, el empaquetado o incluso la maquinaria empleada en el proceso de producción pueden estar detrás de estos resultados.
El problema es que el consumidor no tiene forma de detectar esto a simple vista. Por eso informes como el de la OCU son tan valiosos: nos dan una visión más completa del producto que estamos llevando a casa.