sábado, 5 abril 2025

Cuando leas esto de la OCU se te van a quitar las ganas de comprar chocolate de supermercado

El chocolate negro siempre ha gozado de buena reputación. Se le asocia con beneficios cardiovasculares, se recomienda como alternativa saludable a otros dulces y muchos lo incluyen en su rutina diaria casi como si fuera un suplemento. Pero ahora, la OCU ha encendido todas las alarmas con un informe que cambia radicalmente la percepción que teníamos sobre este alimento.

Publicidad

Desde Merca2 te contamos por qué deberías pensártelo dos veces antes de comprar según qué marcas de chocolate negro en el supermercado. Los resultados del análisis no son solo sorprendentes, sino que, para muchos, resultan directamente preocupantes.

2
¿Qué son estos contaminantes y por qué preocupan tanto?

Fuente: Merca2

Aunque se trate de cantidades pequeñas, la simple presencia de metales pesados como el plomo y el cadmio ya es motivo de inquietud. Son elementos que, acumulados en el organismo, pueden provocar problemas de salud a largo plazo. Pero lo que realmente ha causado un vuelco es el hallazgo de hidrocarburos aromáticos derivados del petróleo, utilizados habitualmente en la industria como lubricantes o conservantes en procesos mecánicos.

La OCU reclama una regulación más estricta, sobre todo para los hidrocarburos, cuya presencia aún no está claramente limitada en los alimentos. El hecho de que puedan encontrarse incluso en productos tan cotidianos como el chocolate es algo que no se debería pasar por alto.


Publicidad