Tras la decisión de Bruselas de no permitir a Iberia hacerse con el control de Air Europa, y las dificultades para llegar a un acuerdo en cuanto a la compra de TAP, la matriz de Iberia, IAG, podría conseguir la solución en otra de las aerolíneas low cost que necesitan un comprador: La alemana Condor.
La aerolínea es hija de Lufthansa, pero ambas no tienen una buena relación desde que tomaron caminos separados y el gigante alemán no podría comprarla, por qué los reguladores de Europa y Alemania no lo permitirían. En esa circunstancia la empresa está buscando un posible comprador y en un momento en el que tres de las grandes aerolíneas del sector están buscando expandirse con una gran compra es una opción interesante que de momento no se ha tomado demasiado en cuenta.
En cualquier caso, no es como si ya hubiese una oferta en la mesa, aunque según el portal especializado de la industria turística, Preferente, no solo IAG ha estudiado un acercamiento, sino que también lo han hecho desde Air France. Solo Lufthansa, que sabe que no es una opción real de compra, ha mantenido distancia de esta opción, que permitiría que las tres grandes aerolíneas europeas tuvieran adquirieron una nueva pieza. Al mismo tiempo, al menos por ahora, Cóndor sigue siendo un premio de consolación para la aerolínea que no se pueda hacer ni con Air Europa ni con TAP.
Es una pieza interesante de un rompecabezas complicado en el que se ha convertido la aviación europea. Con nuevas opciones de transporte a media distancia, como los trenes de alta velocidad, tomando fuerza y las aerolíneas poniendo los ojos en los grandes destinos de América y Asía para reforzar sus ingresos, estos movimientos son de esperarse. A esto se suman los problemas que enfrentan las aerolíneas Low Cost en países como España, precisamente por lo complicado que es mantener sus precios bajos sin cobrar por opciones como el equipaje de mano.
IAG SIGUE BUSCANDO OPCIONES TRAS EL VETO A LA COMPRA DE AIR EUROPA
Lo cierto es que la empresa española sigue revisando opciones después que los reguladores europeos no les permitieran comprar Air Europa. La aerolínea de los Hidalgo era vista como la opción más evidente y más lógica para su crecimiento, en particular para aumentar sus rutas intercontinentales, además de su ruta de aviones, y se mostraron dispuestos a pagar la deuda que se mantiene en Air Europa desde su rescate durante 2020.
Lo cierto es que no están en un mal momento. La facilidad de viajar en Europa, sumado a las opciones de bajo costo, han normalizado los vuelos dentro del continente, pero además es cada vez más común que los viajeros apuesten por los viajes intercontinentales con países como Japón, Corea del Sur o China invirtiendo en mejorar su perfil como destinos turísticos, y la gran cantidad de migrantes presentes en los países europeos los destinos de muy larga distancia son también una pieza importante para entender los cambios del negocio en muchos de estos casos.
En cualquier caso, la opción de Cóndor no es todavía demasiado clara. La empresa es simplemente una posibilidad más que los gigantes del sector están estudiando para dar el siguiente paso en su crecimiento. No es un dato secundario, pero tampoco es algo demasiado seguro con IAG de momento enfocada en la situación de TAP, a sabiendas de que hay otros posibles compradores y que cualquier cambio en el gobierno portugués puede terminar descarrilando las negociaciones.
LAS AEROLÍNEAS DE EUROPA EN UN BUEN MOMENTO
En cualquier caso, incluso si ha pasado el efecto pospandemia, los datos de las aerolíneas siguen hablando de una buena salud de todo el sector del turismo. A pesar de las críticas por la «turismofobia», que se ha normalizado dentro del país, sigue rompiendo récords de viajeros recibidos y al mismo tiempo los datos de Iberia y demás competidores del sector marcan datos positivos de pasajeros. Si las aerolíneas tienen un problema es otro.

En cualquier caso, la posibilidad de comprar otra aerolínea y acelerar una parte importante de su crecimiento parece estar en los planes de negocios de la mayoría del sector. por lo que en las próximas semanas y meses se mantendrán este tipo de movimientos en el tablero.